
Algunos puestos fueron remodelados y otros construidos nuevamente.
Algunos puestos fueron remodelados y otros construidos nuevamente.
Algunos puestos fueron remodelados y otros construidos nuevamente.
Distintas autoridades de seguridad participaron de la actividad ayer, en Chiriquí.
Algunos puestos fueron remodelados y otros construidos nuevamente.
Distintas autoridades de seguridad participaron de la actividad ayer, en Chiriquí.
Algunos puestos fueron remodelados y otros construidos nuevamente.
Distintas autoridades de seguridad participaron de la actividad ayer, en Chiriquí.
Algunos puestos fueron remodelados y otros construidos nuevamente.
Distintas autoridades de seguridad participaron de la actividad ayer, en Chiriquí.
Algunos puestos fueron remodelados y otros construidos nuevamente.
Distintas autoridades de seguridad participaron de la actividad ayer, en Chiriquí.
Con una inversión de 1 millón 74 mil 144 dólares en remodelaciones y nuevas construcciones, fueron inaugurados ayer nueve puestos fronterizos para combatir el trasiego de drogas y el crimen organizado, que se registran en el área fronteriza entre Panamá y Costa Rica.
Las garitas o puestos de control están ubicadas en el área de San Isidro, corregimiento de Aserrío de Gariche, distrito de Bugaba, Zaragoza, Montelirio, Santa Clara, La Victoria y Bajo Chiriquí. Los otros están ubicados en el área de Paso Canoa, como el de Progreso, en Puerto Armuelles.
José Raúl Mulino, ministro de Seguridad, manifestó que se busca agrandar la red de servicio que prestan las autoridades de seguridad en un lugar tan importante como la frontera.
Por su parte, el director del Servicio Nacional de Fronteras, el comisionado Frank Ábrego, dijo que la responsabilidad de custodiar las fronteras es grande, pero “la hemos aceptado con orgullo, porque esta es la única en el mundo que no divide a dos naciones; por el contrario, une a dos pueblos hermanos, por lo que se requiere de unidades especializadas como el Batallón Occidental”.
Se tiene prevista la implementación de cámara de videovigilancia y de reconocimiento facial en puntos estratégicos de la frontera tico-panameña.
Cabe resaltar que para finales del presente año se tiene previsto se dé la orden de proceder para la construcción de la subestación de policía de Remedios, y la remodelación de las garitas en Guabalá y la de Boquete.