
Como pasa el tiempo. Este lunes 17 de octubre se cumplen cinco años del envenenamiento masivo por dietilengycol.
Gabriel Pascual, representante de los afectados manifestó que la pensión vitalicia que la Caja de Seguro Social le quiere dar a los afectados por el medicamento asesino, no es el adecuado.
Luego que el director de esta entidad, Guillermo Sant Llorens expresara que los pacientes que estén reconocidos por el Ministerio Público como envenedados puede acceder a esa pensión, Pascual añadió que es extraño que al aceptar esto las personas no podrán presentar ninguna queja en contra de la institución.
Otra de las molestias del representante de los afectados es que el CSS le dará una pensión con monto de $235.00, ellos exigen $953.00.
El lunes 17 las víctimas del envenenamiento al igual que los familiares participaran en un foro en la Facultad de Economía de la Universidad de Panamá.