Quiero compartir con ustedes una pregunta que me envió una de mis lectoras: ¿Qué es un buen noviazgo? Antes de contarles lo que le respondí, quisiera referirles brevemente una experiencia que me puso a pensar sobre el noviazgo: una joven contesta su teléfono algo enojada y le dice a la otra persona “no quiero saber nada de ti, lo que ya pasó olvídalo, ya sé todo sobre ti, eres un mentiroso y eso que solo tenemos 15 días de novios”.
Brevemente, identifiqué que esta joven estaba iniciando un noviazgo y que la comunicación no era la mejor, pero me quedé pensando en lo que ella dijo: lo que ya pasó, olvídalo. ¿Que habrá pasado? ¿Por qué olvidarlo? Pueden ser muchas las suposiciones en la que usted quizás esté pensando, igual me pasó a mí.
Hoy en día, muchos jóvenes creen que por iniciar un noviazgo tienen licencia para hacer lo que quieran; muchos novios creen que se aman porque se entienden sexualmente. Entenderse de esta manera no significa amarse, el noviazgo no es igual a las relaciones sexuales: el amor verdadero no busca excusas, busca la forma de que esa otra persona se sienta bien, de forma integral, las relaciones sexuales ya tendrán su momento, pero no en esta fase. Aquí, usted podrá identificar quién piensa para la vida o para el momento.
Un buen noviazgo permite conocerse, respetarse, dialogar sobre diferentes temas, qué esperas de mí, que espero yo de ti, nadie ama lo que no conoce.
Por eso, dedíquele tiempo a su novia (o), comprenda que su pareja es diferente a usted y que para conocerla, tiene que pasar un tiempo. Es importante también conocer a la familia de la otra persona, porque cada individuo está condicionado por su ambiente familiar.