Ante la disputa existente de los aranceles y las restricciones de la Unión Europea frente a la producción bananera latinoamericana y las consecuencias que ha sufrido la industria de este rubro en Panamá, la Cooperativa de Servicios Múltiples de Puerto Armuelles emitió ayer su posición como productores de banano en el Pacífico.
Las exportaciones nacionales de banano ascendían a 40 millones de cajas anuales, pero cuando se perdió el sistema de Cuota País, Panamá redujo sus exportaciones al 50%.
Como consecuencia de esta situación se perdieron 3, 000 empleos directos y se dejaron de percibir cerca de B/.100 millones anuales en divisas.
Por tanto, Domiciano Cárdenas, gerente interventor de COOSEMUPAR R.L, aseguró a través de un comunicado enviado a las autoridades nacionales, que es necesario iniciar con un nuevo esquema como el de Cuota País.
Esta condición le permitirá a COOSEMUPAR R.L, y a los demás productores, encontrarse a un mismo nivel ante el grupo de compradores internacionales, permitiendo una reactivación de la economía con la generación de nuevos empleos y divisas para el país.
|