Ya hay antídoto
Las personas se abstuvieron de ir al Complejo de la CSS. El hospital estaba vacío. (Foto: Alexander Santamaría / EPASA)

Gloria Leiva Gaitán | DIAaDIA

Solitario. A un día de revelarse que la sustancia tóxica "Dietilenglicol" se encontraba en un jarabe sin azúcar, antihistamínico expectorante que produce el laboratorio de la Caja de Seguro Social, la presencia de pacientes en el Complejo Metropolitano era casi nula.

A diferencia de otros días, en donde los pacientes entran y salen, desde tempranas horas de ayer, los pasillos reflejaban el temor de los asegurados de asistir al hospital, luego de que se diera a conocer la noticia.

Sin embargo, hay quienes preocupados llegaron al lugar, en busca de información sobre qué hacer si la persona tomó alguno de los jarabes que retiraron de las farmacias del Seguro. Éste fue el caso de la señora Evelia, a quien le comunicaron que debe traer a su nieta de 7 años para ser examinada, pues consumió uno de los jarabes de la tos que prohibieron.

Pero esto no es todo, porque la víctima número 19 del PIRA era tío de la señora Evelia.

"Él no tomaba la pastilla Lisinopril, pero sí Guayacolato, porque tenía una tos muy fea y él dijo que sentía un fuerte dolor en el estómago", contó la señora.

PUEDE HABER CURA

Pero para quienes aún continúan hospitalizados por este síndrome, ya hay un antídoto del Dietilenglicol. Se trata de "Fomepizole", el cual será suministrado de inmediato a los pacientes, informó un comunicado del Ministerio de Salud.

Hay diez casos en cuidados intensivos y 23 convalecientes.

MAS CASOS

Hasta ayer, se registraron 44 personas afectadas, entre las cuales se mantiene la cifra de 21 defunciones.

Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2006 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados