[
Imprimir]


Productos chinos peligrosos
En Paso Canoa-Chiriquí, Salud decomisó galletas Butter Roll y en Colón, galletas de la marca Layer Soda Biscuits, Macou Special, Weat Saltine y Macou Wing Fai.

Didier Hernán Gil | DIAaDIA

La experiencia con los productos asiáticos no es muy confiable en Panamá. En los últimos años se han destapado varios escándalos con la mercancía que llega al Istmo procedente de China, pues la vida humana está en juego. Ante la alerta de que los caramelos chinos White Rabbit estaban contaminados con melamina (una sustancia que se utiliza como base en los procesos de síntesis para fabricar resinas, plásticos o pegamentos), la Autoridad Panameña de Seguridad de Alimentos (AUPSA) retiró del mercado panameño 56 productos.

DIAaDIA logró conocer que éstos fueron enviados a un laboratorio extranjero para corroborar que contienen el tóxico, ya que en Panamá no se cuenta con esos reactivos. Se espera que en esta semana se obtengan los primeros resultados de los estudios.

SIEMPRE HAY SORPRESAS

El doctor Pedro Alvarado, director de Operativos de la AUSPA, manifestó que en su experiencia, durante cualquier diligencia, se busca analizar un producto y se descubren otros que entraron por contrabando. "No es que estemos en contra de los chinos, pues inspeccionamos supermercados y siempre encontramos productos que entraron ilegalmente en sus tiendas".

DIAaDIA conversó con una madre de familia que realizaba sus compras para el cumpleaños de un familiar. Para ella, cada vez que se presenta esa ocasión, recurre a los locales de la Avenida B o dentro del Barrio Chino. Una enorme bolsa en su hombro izquierdo y sobre su cartera, evidenciaba que lo que decía no era cuento. Añadió que generalmente lo que busca son los "checheritos" para las canastitas de los niños. Al consultarle si consumía pastillas o galletas chinas para cumpleaños dijo que no, puesto que la experiencia no era buena, ya que las veces que compró pastillas para la piñata, aunque no fueran chinas, las guardó una semana y el día de la fiesta estaban todas "aguadas".

TENGA CUIDADO

Alvarado recomendó a los consumidores panameños leer la fórmula de la que están hechos los productos que comen. Enfatizó que a veces el contenido nutricional de los alimentos está en un idioma que no entienden, por lo que es preferible desecharlos.

Informó que la AUPSA realiza operativos dos veces al mes, adicional a los patrullajes semanales, es decir, se visitan de dos a cinco comercios con la intención de que no vendan productos adulterados o sin registro sanitario. Estas acciones se dan en todas las provincias.





Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2008 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados