Representantes de la Federación Panameña de Taekwondo (FTP) negaron ayer la existencia de un acuerdo con el Comité Olímpico de Panamá (COP) sobre un comunicado de prensa que envió esta organización diciendo que habían llegado a un pacto, donde la Federación Panameña Taekwondo aceptaba que los atletas de la Asociación Panameña de Taekwondo (APT) son los que representarán a Panamá en los torneos internacionales.
"Rechazamos un comunicado de Prensa que envió el COP, diciendo que hubo un acuerdo con nosotros, sí hubo un reunión, pero que no se llegó a ningún acuerdo con la Federación" así lo expresó ayer Ariel Pérez, fiscal de la federación.
En la reunión del pasado viernes, el objetivo era de acercar posturas entre ambas organizaciones en torno a la participación de este deporte en los Juegos Bolivarianos de Sucre, Bolivia.
"No se llegó a ningún entendimiento, no estamos de acuerdo con la posición del COP de no respetar las organizaciones debidamente reconocida por el Instituto Panameño de Deportes (Pandeportes)", dijo Pérez.
"Nosotros tenemos los mejores atletas en esta disciplina, y somos los únicos que podemos representar al país en estos certámenes, y si ellos no compiten en los juegos regionales es por la imposición que ha tomado unilateralmente el COP", dijo el dirigente.
BOLIVARIANOS
Los XVI Juegos Deportivos Bolivarianos se celebra del 14 al 26 de noviembre en la ciudad de Sucre, Bolivia.