Los volantes Juan Pérez (d) y Víctor Herrera Pigot durante el polémico choque. (Foto: Víctor Arredondo / epasa)
Víctor Bárcenas
| DIAaDIA
"Gol fantasma". Como sucede alrededor del mundo, en Panamá el arbitraje no se escapa de la polémica y esta vez ha llegado a la Liga Panameña de Fútbol (LPF).
En este caso, el escenario del desafortunado incidente fue el Estadio Ernesto "Cascarita" Tapia, en el choque que enfrentaron el Tauro F.C. y el Sporting de San Miguelito el pasado domingo 10 de octubre, cuando al minuto 12 del primer tiempo, después de un cobro de esquina por parte de los "Toros" de Pedregal, el jugador Eduardo Dasent cabecea a puerta, y el meta del Sporting, Oscar Mcfarlane claramente rechaza la esférica antes que esta ingrese al arco. Sin embargo, la terna arbitral, encabezada por el juez Rolando Vidal, dictó la sentencia del "gol" a favor de los taurinos.
"Solo él -el árbitro- la vio adentro, pero hay que voltear la página, ya que ellos son humanos y todos cometemos errores, pero sí prestar mucha atención para que no pase en próximos partidos, sean cuales sean los equipos en disputa. No vamos a llorar, pero sí mucho cuidado en futuros compromisos", sostuvo el técnico del Sporting, Percival Piggott.
Por su parte, el presidente de la "Academia" de San Miguelito, Manuel Mirambel se pronunció al respecto indicando que "quedó claro que no fue gol, pero esto es mejor dejarlo ya en el pasado; ya no se puede hacer nada".
Señaló que ahora, lo más prudente es dejar a los árbitros trabajar; ya que ellos a su juicio, también se pueden equivocar.
Mirambel expresó que luego de finalizar aquel encuentro, sí hubo molestias por parte del Sporting (presidente, técnico, jugadores y aficionados), pero aseguró que es normal que esto suceda en el fútbol y lo que resta ahora es seguir adelante.
INSOLITO
Con el "gol fantasma" Sporting perdió 3-2, cayendo hasta el segundo puesto de la tabla.