Cobíjalas


  •  Cobíjalas

  •  Cobíjalas

  •  Cobíjalas

  •  Cobíjalas

  •  Cobíjalas

  •  Cobíjalas

  •  Cobíjalas

  •  Cobíjalas

  •  Cobíjalas

  •  Cobíjalas

Odalis Orozco - DIAaDIA

Llegaron las lluvias y es importante que los dueños de mascotas se preocupen por tenerlas bajo techo.

Por lo general, cuando son mascotas grandes son dejadas afuera de las casas, específicamente en los patios, sin pensar que se mojan y pueden adquirir enfermedades respiratorias, hongos y bacterias.

Janeth Montenegro manifestó que para esta época del año es frecuente que lleven al veterinario las mascotas con estas enfermedades. Pero lo importante es prevenir y ubicarlas en sitios secos donde ellos puedan cubrirse de las lluvias, dejarles mantas para que se calienten en las noches, además, si las bañan deben secarlas bien.

Por eso es importante que se lleven dos veces al año al veterinario y tenerles al día las vacunas, sentenció la veterinaria.

Montenegro dijo que las infecciones por hongos son causadas por levaduras o mohos microscópicos que viven en la piel, el pelo o las uñas.

Las infecciones son producidas por gérmenes patológicos, ya sean bacterias, virus u hongos microscópicos, que invaden el organismo y se multiplican en él, produciendo sustancias tóxicas.

En la actualidad se combaten y previenen mediante los antibióticos, las vacunas, la higiene y la mejora de las condiciones sanitarias. Si son atendidas a tiempo las mascotas no representan un peligro grave.

Las infecciones pueden ser leves, como es el caso de un resfriado común, o pueden llegar a ocasionar la muerte si no se administra un tratamiento a tiempo.

 
suscripciones