
El pueblo de Antón se toma las calles con el Festival del Toro Guapo.
El pueblo de Antón se toma las calles con el Festival del Toro Guapo.
El pueblo de Antón se toma las calles con el Festival del Toro Guapo.
Podrá disfrutar de las danzas.
Los hombres vestidas de montuna forman parte de la danza.
Repique de campanas.
El pueblo se reúne alegre a cantar el tamborito.
El pueblo de Antón se toma las calles con el Festival del Toro Guapo.
Podrá disfrutar de las danzas.
Los hombres vestidas de montuna forman parte de la danza.
Repique de campanas.
El pueblo se reúne alegre a cantar el tamborito.
El pueblo de Antón se toma las calles con el Festival del Toro Guapo.
Podrá disfrutar de las danzas.
Los hombres vestidas de montuna forman parte de la danza.
Repique de campanas.
El pueblo se reúne alegre a cantar el tamborito.
El pueblo de Antón se toma las calles con el Festival del Toro Guapo.
Podrá disfrutar de las danzas.
Los hombres vestidas de montuna forman parte de la danza.
Repique de campanas.
El pueblo se reúne alegre a cantar el tamborito.
El pueblo de Antón se toma las calles con el Festival del Toro Guapo.
Podrá disfrutar de las danzas.
Los hombres vestidas de montuna forman parte de la danza.
Repique de campanas.
El pueblo se reúne alegre a cantar el tamborito.
Con el repique de campanas, un desfile folclórico infantil y el baile de los diablos limpios de espejos, los antoneros se preparan para arrancar las fiestas folclóricas del Festival Nacional del Toro Guapo.
Este festival se ha convertido en la fiesta folclórica del distrito de Antón, en donde grandes y chicos bailan al son del único tambor antonero.
Por supuesto, no puede faltar el tradicional toro por las principales calles y la “vaca encutarrá”, que es uno de los mayores atractivos.
Cerca de la ciudad
Este evento ferial se realiza hace 42 años en este pueblo, que está a una hora y 15 minutos de la ciudad de Panamá. De la Interamericana al Parque 15 de Enero de Antón --que es donde se desarrolla la fiesta-- les toma a los asistentes dos minutos en vehículo y seis minutos caminando; no hay que pagar entrada, pues todas las actividades son al aire libre.
El festival se realizará desde hoy 13 al 17 de octubre en la Plaza 15 de Enero, cuya soberana o reina del festival es Yessi Jazmín Victoria Pérez, quien prometió alegría y tradición, porque eso es el Festival del Toro Guapo. Además, se presentará el paseo de los toros guapos, el desfile de carretas, la “vaca encutarrá”, las tradicionales mojaderas, el tambor de orden, piladera de arroz, entre otras actividades interioranas que gustan mucho.
Concurso de habilidades
Otra de las atracciones durante este festival es el concurso de habilidades domésticas, pilar arroz es una de ellas, también pelar y rallar coco, y hasta rajar y cargar leña. Es todo un evento interiorano que se apodera del pueblo antonero.
Hilda Velásquez ganó el año pasado el concurso de pilar arroz, para ella este evento es muy emocionante; participa porque desde los nueve años pila arroz y es importante que los niños y los jóvenes conozcan lo que es este oficio o habilidad doméstica, al igual que pelar coco, rallarlo, y hasta cargar leña.
Sin lugar a dudas, los antoneros todos los años celebran este festival por todo lo alto y en su versión 41 botarán la casa por la ventana. Ya sabe, goce hasta el lunes que cierra el Festival Nacional del Toro Guapo de Antón con la tradicional gallota.