
Las actividades continúan durante el resto de la semana con charlas y otros eventos de orientación a niños y adultos.
Melquiades V?uez
Las actividades continúan durante el resto de la semana con charlas y otros eventos de orientación a niños y adultos.
Melquiades V?uez
Las actividades continúan durante el resto de la semana con charlas y otros eventos de orientación a niños y adultos.
Melquiades V?uez
Las actividades continúan durante el resto de la semana con charlas y otros eventos de orientación a niños y adultos.
Melquiades Vásquez
Las actividades continúan durante el resto de la semana con charlas y otros eventos de orientación a niños y adultos.
Melquiades Vásquez
Las actividades continúan durante el resto de la semana con charlas y otros eventos de orientación a niños y adultos.
Melquiades Vásquez
Las actividades continúan durante el resto de la semana con charlas y otros eventos de orientación a niños y adultos.
Melquiades Vásquez
Cientos de personas, en su mayoría niños de diversos sectores de la ciudad de Santiago, celebraron el Día Internacional de Lavado de las Manos, el cual tiene como propósito evitar la propagación de las enfermedades.
Eduardo Castillo, un niño de tan solo cinco años, comentó que en su escuela le enseñaron que constantemente debe lavarse las manos con agua y jabón, para no contagiarse de bacterias que luego le pueden afectar su salud.
El desfile que se realizó ayer, para conmemorar la fecha internacional de este importante día que se conmemora el próximo 15 de octubre, contó con la asistencia de las autoridades del Ministerio de Salud y de Educación.
Dicha actividad terminó con un acto cultural en el Parque Juan Demóstenes, de la ciudad de Santiago, para recordar a las personas la importancia de lavarse las manos al estar en contacto con otros. El lavado de manos debe hacerse, principalmente, cuando se visitan hospitales, escuelas y otros lugares públicos.