
Estudiantes vistieron atuendos de todas las culturas que representan a nuestro país.
Fotos: MILLIE RAMOS
Estudiantes vistieron atuendos de todas las culturas que representan a nuestro país.
Fotos: MILLIE RAMOS
Estudiantes vistieron atuendos de todas las culturas que representan a nuestro país.
Fotos: MILLIE RAMOS
“Estamos muy contentos de poder celebrar este día con un poquito de las tradiciones y creencias de cada provincia”.
Elis Perez
“Es un día muy importante para la escuela, por eso le hemos dado la participación a estudiantes de todos los niveles”.
Daira Paz
“Es muy hermoso poder representar la cultura de nuestro país, así rescatamos las tradiciones”.
María Pilar
Comidas de cada región.
Niños bailaron típico.
Estudiantes vistieron atuendos de todas las culturas que representan a nuestro país.
Fotos: MILLIE RAMOS
“Estamos muy contentos de poder celebrar este día con un poquito de las tradiciones y creencias de cada provincia”.
Elis Perez
“Es un día muy importante para la escuela, por eso le hemos dado la participación a estudiantes de todos los niveles”.
Daira Paz
“Es muy hermoso poder representar la cultura de nuestro país, así rescatamos las tradiciones”.
María Pilar
Comidas de cada región.
Niños bailaron típico.
Estudiantes vistieron atuendos de todas las culturas que representan a nuestro país.
Fotos: MILLIE RAMOS
“Estamos muy contentos de poder celebrar este día con un poquito de las tradiciones y creencias de cada provincia”.
Elis Perez
“Es un día muy importante para la escuela, por eso le hemos dado la participación a estudiantes de todos los niveles”.
Daira Paz
“Es muy hermoso poder representar la cultura de nuestro país, así rescatamos las tradiciones”.
María Pilar
Comidas de cada región.
Niños bailaron típico.
Estudiantes vistieron atuendos de todas las culturas que representan a nuestro país.
Fotos: MILLIE RAMOS
“Estamos muy contentos de poder celebrar este día con un poquito de las tradiciones y creencias de cada provincia”.
Elis Perez
“Es un día muy importante para la escuela, por eso le hemos dado la participación a estudiantes de todos los niveles”.
Daira Paz
“Es muy hermoso poder representar la cultura de nuestro país, así rescatamos las tradiciones”.
María Pilar
Comidas de cada región.
Niños bailaron típico.
Estudiantes vistieron atuendos de todas las culturas que representan a nuestro país.
Fotos: MILLIE RAMOS
“Estamos muy contentos de poder celebrar este día con un poquito de las tradiciones y creencias de cada provincia”.
Elis Perez
“Es un día muy importante para la escuela, por eso le hemos dado la participación a estudiantes de todos los niveles”.
Daira Paz
“Es muy hermoso poder representar la cultura de nuestro país, así rescatamos las tradiciones”.
María Pilar
Comidas de cada región.
Niños bailaron típico.
En medio de tradiciones. Al ritmo de tambores, acordeones y bailes típicos, estudiantes de la escuela Nuestra Señora de Lourdes, ubicado en Las Cumbres, Alcalde Díaz, celebraron ayer el Día de la Hispanidad.
El primer puesto estaba en la entrada del gimnasio de la escuela y representaba a la provincia de Veraguas, destacando los principales productos de esta región, como: el arroz, maíz, frijol, caña de azúcar, café y frutas.
De igual forma, hicieron representaciones de cada una de las provincias del país. En los puestos, los estudiantes vestían según la provincia que representaban. Además daban una charla en la que explicaban los detalles de cada región.
Desde niños de maternal hasta premedia participaron de la celebración, vestidos de diablicos sucios, indígenas gunas y empolleradas, resaltando la tradición del país.
Según la profesora Ida Tuñón, coordinadora del evento, la celebración tenía como objetivo resaltar la cultura religiosa y tradiciones panameñas, tomando en cuenta la diversidad étnica y cultural, que identifican a cada región de Panamá.
No podía faltar la homenajeada del día, ella era Sor Angelita Hernández Tovar, una salvadoreña con muchos años de vivir en Panamá y que ha contribuido significativamente a la escuela Nuestra Señora de Lourdes.
Por su sencillez y humildad fue escogida para rendirle homenaje, explicó Elis Pérez, profesora del plantel.
Ayer se celebró el Día de la Hispanidad en todo el mundo; en esta celebración se conmemora el Descubrimiento de América por parte de España.
Según Tuñón, la celebración tiene lugar cada 12 de octubre, y cada país de habla hispana la festeja de un modo diferente. Tenemos un compromiso con el país, de dar a conocer las tradiciones de cada provincia. De estas rescatamos las costumbres que no son tan conocidas por los panameños, recalcó.