La lluvia y el río Pacora los obligaron a dejar sus viviendas. "Perdí todo, yo sólo me ocupé de sacar a mis tres hijos, porque el agua subió muy rápido", dijo Catalina Vásquez, mientras esperaba el carro que los sacaría del sector de La Mireya en Las Garzas de Pacora.
Catalina y sus hijos no habían comido en todo el día esperando el traslado, eran las dos de la tarde y aún no eran evacuados. Al mismo tiempo el temor de que las aguas volvieran a subir persistía, ya que el aguacero a medida de que llegaba la tarde, arreciaba más.
En la calle se podía observar a los moradores quienes debajo del aguacero cargaban sus pocas pertenencias para evitar que el río se los llevara.
Arturo Chávez, residente del sector de las Garzas y quien permanecía alerta y ayudando a sus vecinos en lo que era mudanza, comentó, que esta es la tercera vez que sucede un incidente con las aguas en este lugar. "Si esto hubiera ocurrido más tarde de la noche, todos nos hubiéramos ahogado, porque el agua subió mucho", aseguró Chávez.
SITUACION
Unas 15 familias de este sector tuvieron que ser evacuadas de sus casas para lugares más seguros, porque aún las lluvias caen sin cesar lo que puede provocar que el río crezca y ocasione daños más graves a las familias afectadas.
Según boletín del Sistema nacional de Protección civil, hubo 44 familias afectadas por la crecida del río Pacora en los sectores de La Mireya y Los Lagos en las Garzas de Pacora.
También informaron que el agua penetró en las viviendas a un metro y medio de altura.
RECOMENDACIONES
Baje la palanca del panel eléctrico. Diríjase al lugar más alto. No cruce corrientes de agua que sobrepase la altura de sus rodillas. Evite cruzar en vehículos ríos y quebradas. No coma alimentos que se hayan mojado. Tome agua potable almacenada o hervida. Desinfecte debidamente su residencia y deseche objetos posiblemente contaminados. Verifique el sistema eléctrico, antes de utilizar cualquier aparato.
AYUDA
Los afectados recibieron colchones, agua, frazadas, artículos de aseo personal y de limpieza.
|