Después del desplome
En la restauración del Arco Chato se invirtieron 300 mil dólares, después que se desplomó el 7 de noviembre del 2003. Se usaron las piedras originales para gran parte de su reconstrucción. (Foto: Jesús Simmons / EPASA)

Kathyria Caicedo | DIAaDIA

Irrecuperable. La pérdida del Arco Chato es invaluable, dijo Ariel Espino, director de la Oficina del Casco Antiguo; sin embargo, su reconstrucción dará paso a un complejo turístico colonial.

Con la restauración del Arco Chato, las ruinas ligadas a él, como el Convento de Santo Domingo, han comenzado a ser rehabilitadas. Este proceso tendrá un costo estimado de 500 mil dólares, que serán aportados por Panamá y España.

LA IDEA DE LA ESCUELA TALLER

Será una inversión compartida, porque España decidió poner a prueba en Panamá el programa Escuela Taller, dirigido a capacitar a jóvenes en trabajos artesanales. Y bueno, qué mejor proyecto que la restauración del Convento de Santo Domingo.

LOS TRABAJOS

Actualmente, en este proyecto están trabajando 50 jóvenes de los barrios de Santa Ana, San Felipe y El Chorrillo. Ellos han aprendido labores de construcción, algo de ebanistería y, por supuesto, el arte de restaurar.

LOS RESULTADOS

Al finalizar el curso de dos años, ellos obtendrán sus diplomas de bachiller industrial y los mejores tendrán la oportunidad de viajar a España a continuar estudios de restauración.

SOPORTE

Durante la época colonial, el Arco Chato sostenía el coro de la Iglesia. El templo fue construido en el siglo XVII.

Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2007 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados