En la mediación está trabajando la pastora Dalia Vivero. Ayer, se unieron los de Calle 23 y Calle 28. (Foto: ROBERTO BARRIOS / EPASA)
Carolina Sánchez P.
| DIAaDIA
Ocho semanas de paz. Ayer, jóvenes en riesgo social de "El Patio Sucio" y la "15 pisos" de El Chorrillo reafirmaron el convenio de paz que firmaron hace semanas. Ellos, desde el martes, realizaron una jornada de limpieza en ambos multifamiliares donde recogieron la basura y cortaron la hierba a manera de trabajo social.
Josimar Forero, de 23 años, quien es uno de los jóvenes que está trabajando por mantener la paz, explicó que desean todo el apoyo de las autoridades, pues la situación en este corregimiento es difícil y necesitan ayuda para que los jóvenes sigan adelante, alejados del mal. También pidió empleo y capacitación para sus compañeros.
Son 30 varones de este corregimiento quienes dieron su palabra de seguir adelante.
Alberto Petit, director de la Oficina de Desarrollo Social del Ministerio de Desarrollo Social (MIDES), manifestó que es un plan piloto que están poniendo en práctica y que se extenderá a corregimientos como: Santa Ana, San Felipe, Curundú, San Miguelito, etc.
Los participantes de este programa no vacilaron y solicitaron a las autoridades que el apoyo a El Chorrillo sea continuo. Ya al final de sus labores, recibieron bolsas de comida por sus logros.