Juegos Panamericanos 2011

Panamá sale al ruedo con el taekwondo


Laureano Barría - DIAaDIA

Inauguración. El estadio Omnilife, casa de las Chivas de Guadalajara, será el escenario donde esta noche se dará la inauguración de los Juegos Panamericanos 2011. Panamá estará presente en esta ceremonia con la atleta Gabriella Mizrachi, quien es la abanderada de la delegación.

Después de la fiesta de esta noche, mañana será el día de la verdad para los dos taekwondistas panameños, Víctor González (58 kg) y Caroline Cartens (49 kg), quienes serán los primeros criollos en salir al ruedo.

Según el calendario de los juegos, las categorías donde compiten los panameños, solo verán acción mañana. Habrá una ronda clasificatoria y enseguida será la final.

Los combates de esta disciplina serán a 16 km de la Villa Panamericana, en el gimnasio del CODE II, que tiene capacidad para unos 2100 espectadores.

Martín Peterson, de la Dirección Técnica y Recreación de Pandeportes, destacó el buen entrenamiento que tuvo Víctor González. “Este chico de solo 19 años podría sorprender en estos juegos, porque salió preparado y con buen ritmo”, dijo.

Peterson, exatleta de esta disciplina, manifestó que un detalle importante para González fue el entrenamiento previo que tuvo en Cuba. “González estuvo 29 días en Cuba, entrenando y creo que podrá hacer un buen papel allá en Guadalajara”, apuntó.

Mientras que, Cartens, hizo toda su fase de entrenamientos en los Estados Unidos.

 

Jornada del domingo

El segundo día de competencias los nacionales también verán acción. Participarán en dos disciplinas deportivas: natación y pentatlón moderno.

La responsabilidad será de los atletas: Carlos Castillo y José Guitián, en pentatlón moderno, y Edgar Crespo, en la natación.

En el pentatlón moderno las cosas serán difíciles, pero, según los conocedores, depende de la actitud que tengan.

Entre tanto, Edgar Crespo luce como una de las medallas seguras para la delegación panameña. Verá acción en los 100m pecho; aunque su especialidad son los 50m.

 

Estadísticas de Panamá

Panamá ha tenido una modesta participación desde los primeros juegos que se dieron en Argentina, en 1951. En esta ocasión, se trajo tres medallas de bronce.

La mayor cantidad de preseas conseguidas -a lo largo de la historia- fue en la tercera versión (1959), que se dio en los Estados Unidos; fueron ocho en total.

A diferencia de otros años, en los Panamericanos del 2007, celebrados en Río de Janeiro, Brasil, Panamá ganó una presea de oro (Irving Saladino) y una de plata (Bayano Kamani).

 

suscripciones
 
suscripciones