Deserción, una ventaja en papel


Jaime A. Chávez Rivera - DIAaDIA

Cuba se preparó para la eliminatoria, realizó partidos amistosos por países de Sudamérica, específicamente en Brasil y Argentina, pero la deserción de sus atletas los goleó en Canadá, inclusive, antes de entrar a la cancha.

Los cubanos perdieron a cinco miembros del equipo: el mediocampista Raisender Fernández Cervantes (Ciego de Ávila); los delanteros Elier Cordovez González y Maikel Chang Ramírez, ambos de La Habana; el portero Odisnel Cooper Despaine (Camagüey) y su psicólogo, Ignacio Abreu Sánchez.

La ausencia de Cooper es una de la más preocupantes, debido a que era una de las figuras que reemplazaría, en el futuro, al veterano Odelín Molina.

Inclusive, Cooper fue el portero titular de Cuba, cuando enfrentó a Panamá el pasado 12 de junio, en el estadio Rommel Fernández.

En los juegos pasados del Preolímpico este guardameta estuvo al frente de las redes cubanas y en ocasiones, lució la franja de capitán del elenco isleño.

Estas bajas de Cuba podrían, en papel, ser algunas ventajas para Panamá, aunque en la práctica, solamente el portero era considerado titular de los cubanos, el resto era banca.

A excepción del guardameta, los otros jugadores mencionados anteriormente no viajaron a Panamá para enfrentar a la Roja, el pasado 12 de junio.

Cabe destacar, que en su preparación para las eliminatorias los cubanos enfrentaron a las inferiores de equipos como el Sportivo Belgrano de Córdoba y el Racing Club, ambos clubes argentinos.

suscripciones
 
suscripciones