China Taiwan ayuda a muchos países

Una gran nación


Cerrar!

Ma Ying Jeou, presidente de Taiwan.

  •  Una gran nación

    Ma Ying Jeou, presidente de Taiwan.

  •  Una gran nación

    Orquídeas taiwanesas.

  •  Una gran nación

    Conversatorio sobre tifones.

  •  Una gran nación

    Sus ciudades han sido bien planificadas.

  •  Una gran nación

    Taiwan es un país moderno.

  •  Una gran nación

  •  Una gran nación

    Taiwan es un país autosostenible casi en un 100%.

  •  Una gran nación

    Ma Ying Jeou, presidente de Taiwan.

  •  Una gran nación

    Orquídeas taiwanesas.

  •  Una gran nación

    Conversatorio sobre tifones.

  •  Una gran nación

    Sus ciudades han sido bien planificadas.

  •  Una gran nación

    Taiwan es un país moderno.

  •  Una gran nación

  •  Una gran nación

    Taiwan es un país autosostenible casi en un 100%.

  •  Una gran nación

    Ma Ying Jeou, presidente de Taiwan.

  •  Una gran nación

    Orquídeas taiwanesas.

  •  Una gran nación

    Conversatorio sobre tifones.

  •  Una gran nación

    Sus ciudades han sido bien planificadas.

  •  Una gran nación

    Taiwan es un país moderno.

  •  Una gran nación

  •  Una gran nación

    Taiwan es un país autosostenible casi en un 100%.

  •  Una gran nación

    Ma Ying Jeou, presidente de Taiwan.

  •  Una gran nación

    Orquídeas taiwanesas.

  •  Una gran nación

    Conversatorio sobre tifones.

  •  Una gran nación

    Sus ciudades han sido bien planificadas.

  •  Una gran nación

    Taiwan es un país moderno.

  •  Una gran nación

  •  Una gran nación

    Taiwan es un país autosostenible casi en un 100%.

  •  Una gran nación

    Ma Ying Jeou, presidente de Taiwan.

  •  Una gran nación

    Orquídeas taiwanesas.

  •  Una gran nación

    Conversatorio sobre tifones.

  •  Una gran nación

    Sus ciudades han sido bien planificadas.

  •  Una gran nación

    Taiwan es un país moderno.

  •  Una gran nación

  •  Una gran nación

    Taiwan es un país autosostenible casi en un 100%.

Milagros Murillo - DIAaDIA

China Taiwan es un país con una extensión territorial de casi 36 mil km², menor que la de Panamá, pero con una población que ronda los 23 millones de personas, aún así, autosostenible casi en el 100% y que con los años se ha convertido en un sostén importante en países de Latinoamérica, África y en otros lares.

La isla, luego de la segunda guerra mundial, recibió apoyo de naciones como Estados Unidos, sin embargo, logró un importante crecimiento económico, convirtiéndose en benefactora y proveedora de ayuda a los países menos desarrollados del mundo.

Red de negocios

Taiwan External Trade Development Council (Taitra) por sus siglas en inglés, es una organización encargada de gestionar y facilitar importaciones y exportaciones en el comercio, de las cuales, el 0.04% del dinero está destinado al Banco Central para invertir en la exportación e importación de productos en la nación. Por ello, tienen al menos 100 misiones anuales buscando negocios en el mundo, lo que contribuye en la actividad económica de Taiwan, pues además apoyan a empresas taiwanesas en la imagen y reputación, mediante, por ejemplo, una revista quincenal y feria de productos agrícolas.

La agricultura, un hito importante

Orquídeas, peces, cerdos, vegetales y arroz son algunos de los productos que Taiwan exporta a países como Estados Unidos, China y Australia.

Para esto, el país ha tenido una inversión de 3,600 millones de dólares taiwaneses en el desarrollo del campo agrícola, capacitando a los jóvenes en el área de mercadeo, así como programas de financiamiento para el campesino, que sirven para obtener insumos y servicios de atención agrícola. Para muestra, un botón: unos 2 mil jóvenes han arrendado 10 mil hectáreas de tierra de campesinos viejos, para sembrar sus productos. Esto ha dado buenos resultados, pues antes, solo podían cultivar 1.5 hectáreas, ahora 8.3. Por ejemplo, en el caso de la soya vegetal, tienen 7 mil hectáreas cultivadas, cuyo resultado, el año pasado, fue de 65 millones de dólares, solo en soya.

El país es autosuficiente en cuanto a sus productos, comoes el caso del arroz, pero aún así, deben importar el 5%. En cuanto a los peces y mariscos, son autosuficientes en un 105% y en las verduras en el 99%, cuando hay mal tiempo. En cuanto al maíz, la soya y el trigo, se producen 4.5 millones de toneladas por año.

El Gobierno también apoya al campesino, por medio de contratos que sirven para promover la marca Taiwan, pues el campesino tiene garantizada la entrada económica, al hacer el contrato con la empresa. La idea es hacer lo mismo con otras cosechas, además de la soya verde. Aquí, Japón es el principal comprador.

Pero los conocimientos no solo quedan en ese país asiático, pues Taiwan tiene 31 misiones en 29 países, para asesoramiento mediante el Ministerio de Comercio e Industrias. Por ejemplo, en Guatemala ahora han tenido mejor producción en el bambú y la tilapia.

Misiones y ayuda internacional

Las embajadas juegan un papel importante. El secretario general del Fondo de Cooperación y Desarrollo Internacional, Tao Wen Lung, sostuvo que en el mundo tienen 28 misiones, sin embargo, en Panamá, esta fue cerrada debido al creciente desarrollo económico del país, gracias al Canal, en comparación con otras naciones, por lo que ahora solo ejecutan proyectos específicos. La ayuda exterior se basa en la cooperación técnica, préstamos e inversiones y el recurso humano, más la ayuda humanitaria. Solo en 2011, tuvieron 111 proyectos entre Latinoamérica, El Caribe, África, Europa Central y Oriental, Asia Central, el Pacífico Asiático y Medio Oriente.

Sobre esto, el viceministro de Relaciones Exteriores, Shen-Yeaw Ko, explicó que ahora se ha considerado cambiar el procedimiento en la ayuda internacional, "no la filosofía, sino siendo más transparentes". Se centrarán en el monto del proyecto apropiado, la ayuda local que reciben las personas luego del beneficio y determinar si hay buenos resultados.

 
suscripciones