No hay luces de unificación


Cerrar!

Esta es la torre 101.

  • No hay luces de unificación

    Esta es la torre 101.

  • No hay luces de unificación

    Conversatorio con Shen Yeaw.

  • No hay luces de unificación

    Esta es la torre 101.

  • No hay luces de unificación

    Conversatorio con Shen Yeaw.

  • No hay luces de unificación

    Esta es la torre 101.

  • No hay luces de unificación

    Conversatorio con Shen Yeaw.

  • No hay luces de unificación

    Esta es la torre 101.

  • No hay luces de unificación

    Conversatorio con Shen Yeaw.

  • No hay luces de unificación

    Esta es la torre 101.

  • No hay luces de unificación

    Conversatorio con Shen Yeaw.

Milagros Murillo - DIAaDIA

Durante años, la República de China-Taiwan ha tenido históricas discrepancias con China. El tema es poco mencionado durante nuestra visita, sin embargo, Shen Yeaw Ko, viceministro de Relaciones Exteriores, fue enfático en decir que por ahora, al menos en este mandato no habrá acuerdo. Aseguró que el conflicto se está tratando de resolver diplomáticamente y aunque ha habido conversaciones y acercamientos, por ahora no hay una unificación, así que todo será dejado para las futuras generaciones que decidan si habrá unificación o independencia total, pues ahora no están en un mismo nivel. El pueblo no está siquiera manejando la idea de unificación, sostuvo.

Aún así resaltó la importancia del intercambio económico y social entre ambos países, lo que se ve reflejado en que en la actualidad, hay más de mil estudiantes de China Continental en Taiwan y viceversa.

"Llegará el momento en que se dirá que es momento de conversar y llegar a la igualdad", pero el viceministro habló solo por Taiwan y admitió que no sabe si China piensa igual. Con todo y eso trabajan con optimismo y resaltó que no quieren confrontación bélica por el bien de ambos pueblos que, a la final, son de la misma raza china.

Azotados por tifones

Al ser una región azotada constantemente por tifones el país ha establecido la Asia Pacific Economic Cooperation (APEC), entidad que se encarga de monitorear los tifones y, si es necesario, dar la alerta para que las autoridades tomen las medidas que incluyen desplazamientos de la población a áreas seguras, buscando siempre la manera de no provocar el caos en la población. El estudio incluye áreas alrededor de Taiwan como Filipinas y, según explicó el ejecutivo Ben Jong-Dao Jou, en esto es imprescindible la comunicación en el área donde se podría dar la afectación.

En el 2009 hubo 700 víctimas por estos fenómenos de la naturaleza. El APEC, que tiene dos años de estar funcionando, se dedica además a capacitar y entrenar a distintas personas para que, de darse una alerta, tomen control y orienten a la comunidad sobre qué hacer y a dónde ir.

 
suscripciones