
La mayoría de los pescadores en Boca La Caja tienen más de 10 años en el oficio.
Fotos: ROBERTO BARRIOS
La mayoría de los pescadores en Boca La Caja tienen más de 10 años en el oficio.
Fotos: ROBERTO BARRIOS
La mayoría de los pescadores en Boca La Caja tienen más de 10 años en el oficio.
Fotos: ROBERTO BARRIOS
Pescadores reparan sus redes.
Hay 12 botes en el muelle de Boca La Caja.
La mayoría de los pescadores en Boca La Caja tienen más de 10 años en el oficio.
Fotos: ROBERTO BARRIOS
Pescadores reparan sus redes.
Hay 12 botes en el muelle de Boca La Caja.
La mayoría de los pescadores en Boca La Caja tienen más de 10 años en el oficio.
Fotos: ROBERTO BARRIOS
Pescadores reparan sus redes.
Hay 12 botes en el muelle de Boca La Caja.
La mayoría de los pescadores en Boca La Caja tienen más de 10 años en el oficio.
Fotos: ROBERTO BARRIOS
Pescadores reparan sus redes.
Hay 12 botes en el muelle de Boca La Caja.
La mayoría de los pescadores en Boca La Caja tienen más de 10 años en el oficio.
Fotos: ROBERTO BARRIOS
Pescadores reparan sus redes.
Hay 12 botes en el muelle de Boca La Caja.
Golpe al bolsillo. El bote “Pirulo” es el instrumento que tiene el pescador Francisco Cerrud para sostener a su familia. Él tiene más de 20 años de dedicarse a la pesca; pero los costos de este oficio han subido tanto, que la inversión que debe hacer para salir al mar es mayor ahora y por eso el pescado está más caro. Esto no lo entienden los consumidores.
En “La Rancha”, como es conocido el muelle en Boca La Caja, corregimiento de San Francisco, hay 12 botes que son utilizados por los hombres del mar para traer el pescado a la ciudad de Panamá. Cerrud aduce que, en ocasiones, navegan entre cuatro y cinco días y se gastan de 60 o 70 galones de gasolina, cuando el galón está a $4.15; además de invertir en el aceite, arreglar la red y sacar los 700 dólares que cuesta darle mantenimiento al bote, por año. Hace poco tiempo, la inversión en mantenimiento era de menos de 500.
Explicó que antes se gastaban menos de 100 dólares en combustible, ahora gastan 150 por día. Cuando hay buena pesca, se ganan solo unos 200 dólares por bote.
Dependiendo de la clase de pescado, en el mercado del Marisco les compran la libra a 1.15.
Camilo Pérez, residente de Boca La caja, se encarga de comprar el producto para llevarlo al Mercado del Marisco, y tomando en cuenta el costo de la pesca, está convencido de que las personas deben comprender por qué el producto ha subido su costo.