DÍGALO

¿Considera usted que los problemas se resuelven cerrando calles?

Los panameños son conscientes de que cerrar calles no soluciona nada, pero a veces no les queda de otra.

  • G. Tejedor

    Creo que no es la forma, pero el caso es que pareciera la única alternativa que le queda al pueblo”.

  • Y. Quintero

    “Cerrando calles como medida de protesta no se gana nada, al contrario, se pierde mucho”.

  • R. Mojica

    “Cerrar las calles para resolver los problemas de las comunidades no es la mejor alternativa. El Gobierno tiene que escuchar al pueblo”.

  • M. Espino

    “En vista de que el pueblo no tiene la respuesta de los gobernantes actuales, la opción son los cierres de vías, no hay otra solución”.

  • Telma Pérez

    “Los cierres de calle no benefician en nada a la comunidad, ya que perjudican a mucha gente. Lo principal es buscar soluciones”.

  • Elmer Rojas

    “A veces de tanto rogar y esperar, los moradores se molestan y bloquean las vías como medida de presión. Los representantes deben evitar eso”.

  • “No es necesario irse a cerrar las calles. Lo primero es conversar con las autoridades para solucionar el problema”.

  • A. Miranda

    “Los cierres de calles no son la solución a los problemas. Con esa medida se empeoran las cosas”.

  • G. Tejedor

    Creo que no es la forma, pero el caso es que pareciera la única alternativa que le queda al pueblo”.

  • Y. Quintero

    “Cerrando calles como medida de protesta no se gana nada, al contrario, se pierde mucho”.

  • R. Mojica

    “Cerrar las calles para resolver los problemas de las comunidades no es la mejor alternativa. El Gobierno tiene que escuchar al pueblo”.

  • M. Espino

    “En vista de que el pueblo no tiene la respuesta de los gobernantes actuales, la opción son los cierres de vías, no hay otra solución”.

  • Telma Pérez

    “Los cierres de calle no benefician en nada a la comunidad, ya que perjudican a mucha gente. Lo principal es buscar soluciones”.

  • Elmer Rojas

    “A veces de tanto rogar y esperar, los moradores se molestan y bloquean las vías como medida de presión. Los representantes deben evitar eso”.

  • “No es necesario irse a cerrar las calles. Lo primero es conversar con las autoridades para solucionar el problema”.

  • A. Miranda

    “Los cierres de calles no son la solución a los problemas. Con esa medida se empeoran las cosas”.

  • G. Tejedor

    Creo que no es la forma, pero el caso es que pareciera la única alternativa que le queda al pueblo”.

  • Y. Quintero

    “Cerrando calles como medida de protesta no se gana nada, al contrario, se pierde mucho”.

  • R. Mojica

    “Cerrar las calles para resolver los problemas de las comunidades no es la mejor alternativa. El Gobierno tiene que escuchar al pueblo”.

  • M. Espino

    “En vista de que el pueblo no tiene la respuesta de los gobernantes actuales, la opción son los cierres de vías, no hay otra solución”.

  • Telma Pérez

    “Los cierres de calle no benefician en nada a la comunidad, ya que perjudican a mucha gente. Lo principal es buscar soluciones”.

  • Elmer Rojas

    “A veces de tanto rogar y esperar, los moradores se molestan y bloquean las vías como medida de presión. Los representantes deben evitar eso”.

  • “No es necesario irse a cerrar las calles. Lo primero es conversar con las autoridades para solucionar el problema”.

  • A. Miranda

    “Los cierres de calles no son la solución a los problemas. Con esa medida se empeoran las cosas”.

  • G. Tejedor

    Creo que no es la forma, pero el caso es que pareciera la única alternativa que le queda al pueblo”.

  • Y. Quintero

    “Cerrando calles como medida de protesta no se gana nada, al contrario, se pierde mucho”.

  • R. Mojica

    “Cerrar las calles para resolver los problemas de las comunidades no es la mejor alternativa. El Gobierno tiene que escuchar al pueblo”.

  • M. Espino

    “En vista de que el pueblo no tiene la respuesta de los gobernantes actuales, la opción son los cierres de vías, no hay otra solución”.

  • Telma Pérez

    “Los cierres de calle no benefician en nada a la comunidad, ya que perjudican a mucha gente. Lo principal es buscar soluciones”.

  • Elmer Rojas

    “A veces de tanto rogar y esperar, los moradores se molestan y bloquean las vías como medida de presión. Los representantes deben evitar eso”.

  • “No es necesario irse a cerrar las calles. Lo primero es conversar con las autoridades para solucionar el problema”.

  • A. Miranda

    “Los cierres de calles no son la solución a los problemas. Con esa medida se empeoran las cosas”.

  • G. Tejedor

    Creo que no es la forma, pero el caso es que pareciera la única alternativa que le queda al pueblo”.

  • Y. Quintero

    “Cerrando calles como medida de protesta no se gana nada, al contrario, se pierde mucho”.

  • R. Mojica

    “Cerrar las calles para resolver los problemas de las comunidades no es la mejor alternativa. El Gobierno tiene que escuchar al pueblo”.

  • M. Espino

    “En vista de que el pueblo no tiene la respuesta de los gobernantes actuales, la opción son los cierres de vías, no hay otra solución”.

  • Telma Pérez

    “Los cierres de calle no benefician en nada a la comunidad, ya que perjudican a mucha gente. Lo principal es buscar soluciones”.

  • Elmer Rojas

    “A veces de tanto rogar y esperar, los moradores se molestan y bloquean las vías como medida de presión. Los representantes deben evitar eso”.

  • “No es necesario irse a cerrar las calles. Lo primero es conversar con las autoridades para solucionar el problema”.

  • A. Miranda

    “Los cierres de calles no son la solución a los problemas. Con esa medida se empeoran las cosas”.

HISTORIAS

Debo ser agradecido con Dios

Debo ser agradecido por mi vida, porque puedo disfrutarla día a día, y debo agradecer también por la vida de las personas que me rodean. Debo ser agradecido por lo que tengo que, aunque sea poco, sé... [LEER MÁS...]
MOMENTOS

¡CUIDA LO QUE HABLAS!

Indignada. No puedo creer aún cómo las personas pueden ser tan hipócritas. No sé si es que con eso ganan dinero, si es que por hablar mal de los demás tienen un salario específico, si es que por... [LEER MÁS...]