Fijar parámetros de trabajo en donde se incluyan derechos y deberes, quieren establecer obreros indígenas que desarrollarán labores agrícolas en la provincia de Chiriquí.
Ellos presentaron un pliego de peticiones que incluye una convención colectiva.
La intención es plantear en ese documento todos los lineamientos que rijan y controlen lo concerniente a la actividad, a fin de propiciar un ambiente más tranquilo tanto para el trabajador como para el empleador.
Candelario Palacios, ex secretario general del Sindicato de Trabajadores Agrícolas y la Industria Derivada (SITRAPEID), aclaró que esto no es para perjudicar al productor o dueño de la finca, como es el sentir de los involucrados en el sector.
Advirtió que así como se exigirá que se cumpla con el pago de la cuota obrera patronal, las vacaciones, el cumplimiento de las horas de trabajo, el salario mínimo, las horas extras y demás obligaciones, se incluirán criterios de exigencia para el trabajador indígena, como el cumplimiento de las obligaciones labores dentro de las fincas, la asistencia y control de la ingestión de alcohol durante horas de trabajo.
|