El presidente del Comité de Zona Franca de las Américas, Héctor Vargas, cuestionó la burocracia estatal al sostener que no se debe aceptar el hecho de que haya un inversionista en Puerto Armuelles esperando un permiso de pesca y que sólo falta una decisión que le corresponde al Estado a nivel gubernamental y no se ha procedido.
Las declaraciones de Vargas se dieron en su reciente visita a la provincia de Chiriquí, donde fue invitado por la gerencia de la Zona Franca de Barú para conocer los detalles del proyecto que se está impulsando y su proyección para el futuro.
Vargas es conocedor de los requerimientos de esta zona, que no sólo tiene un potencial comercial, sino económico, agro industrial, el cual cuenta con un área marítima muy importante.
"Las zonas francas se ubican en una posición estratégica donde haya centros logísticos, y Barú cuenta con la coyuntura necesaria para hacer un mega proyecto en Panamá, diferente a un área libre y comercial", agregó.
La sugerencia del presidente de las zonas francas de las Américas es que la región tiene que crear un producto, el cual debe desarrollar una línea diferente a lo que Panamá está ofreciendo; no se puede olvidar que son los grandes países del mundo que tienen las grandes zonas francas.
CRITICA
Edil Milton MacFarlane: No se cuenta con una junta directiva, pues no ha sido nombrada.
|