[
Imprimir]


Gallotes "kamikaze"
A lo lejos sólo se ven los puntos negros, que son los gallotes. (Foto: CORTESÍA)

Milagros Murillo F. | DIAaDIA

Son letales para la aviación. Aunque para muchos parezca algo insignificante, los gallotes se han convertido en un verdadero peligro para los pilotos.

El aeropuerto Marcos A. Gelabert, en Albrook, la pista de Río Hato, en Coclé y en el aeropueto Alonso Valderrama de Chitré, son lugares donde abundan estas aves de rapiña. En el primer terminal aéreo abundan, producto de un flujo de aire que se forma entre dos cerros; en Coclé por la proximidad al mar y en Chitré por la cercanía al vertedero.

Manuel Alcedo tiene 20 años y es piloto hace más de dos años. Él mostró su preocupación por el peligro que corren sus colegas, pues en más de una ocasión ha estado a punto de chocar contra los animales, sobre todo, al momento de aterrizar. "Esa es la línea de nuestra vida y estos pájaros son un peligro", advirtió.

"A la velocidad que nosotros vamos en el aire, que un ave de esos nos choque es como una piedra", dijo, pues al pegarle a cualquier parte de la aeronave, incluyendo al vidrio, ésta puede romperla y hasta golpear a quien esté adentro causándole la muerte.

A pesar de que nada pueden hacer, Alcedo explicó que deben estar pendientes y preparados para cualquier cosa. Es prioridad que no intenten "chifear" el ave, sino disminuir la velocidad y esperar que se quiten.

En tanto, voceros de la Autoridad de Aeronáutica Civil informaron que luchan constantemente contra las aves. Ellos tratan de ahuyentarlos en las pistas mediante artefactos que produzcan ruido.

CHOQUES

Los últimos incidentes ocurridos este año por choques con gallinazos fueron el 4 de agosto, en Chame y el 5 de julio, en la Calzada de Amador. Por fortuna fueron daños materiales.





Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2008 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados