[
Imprimir]


¡AQUÍ Y AHORA!
Dizque líderes en información...

El Titín | DIAaDIA

El pasado martes quedó claro que ni TVN es "No.1 en Noticias", como tanto cacarean, ni que RCM es el que "Informa Primero", como ellos ingenuamente creen, y que Telemetro Reporta no está "Más cerca" de la noticia como tanto pregonan. Ser líder en noticias no se dice, se demuestra. Ninguno de los responsables de noticias y mercadeo de estas tres televisoras tuvo la visión en el manejo y reforzamiento de marca, y mucho menos el olfato periodístico para que su equipo fuera parte de los aproximadamente 750 reporteros, fotógrafos y camarógrafos de los 250 medios y 39 países que cubrieron la noticia del año: el rescate de los mineros chilenos.

Periodísticamente, el rescate de los mineros chilenos es la noticia internacional más importante de lo que va del año. Literalmente "el mundo miraba a Chile". No hay periodista de prestigio que no estuviera o quisiera estar al momento del primer rescatado y/o el último en salir. Las marcas más importantes de noticias del mundo CNN, NBC, Al Jazeera, RAI, BBC o Televisión Española, por mencionarles algunas, estuvieron ahí tanto cubriendo la nota como reforzando sus marcas informativas, porque eso es sinónimo de prestigio.

¡Aquí, las cosas fueron de lo sublime a lo ridículo! Los canales no invirtieron en ellos mismos. Telemetro prefirió, por ejemplo, que una de sus reporteras de "noticias" aprovechara un viaje a Colombia para hacer un pésimo y patético especial 'dizque' de 'Yo soy Betty, la fea' que debió ser parte de la fuente de espectáculos, que 'invertir' para que Jenia Nenzen, José Escobar o Álvaro Alvarado que son sus figuras más importantes, estuvieran en Chile y enviaran despachos exclusivos para Panamá. TVN prefirió enviar a Francia a dos de sus "anchors" -en diferentes ocasiones- dizque a darnos los detalles de lo que pasaba con Manuel Antonio Noriega, que por cierto no consiguieron nada que no reportaran los otros medios, que enviar a Chile a Ma. Elena Barrios, Iván Donoso o Castalia Pascual que son sus mejores fichas...y RCM, que de acaso tienen corresponsales en ciertas provincias, en vez de enviar a Amanda Lucci o Luis Carlos Velarde para reforzar su nueva y ya debilitada marca, hicieron mutis...dizque informando primero.

Cuando las audiencias ven en el lugar a la 'gente' que le cuenta la noticia con sabor a su país, no solo le cree, sino que piensa que "ese noticiero" sí es completo, porque está en el lugar donde está pasando el hecho. No estar en Chile fue un error de imagen, fue decirnos que no tienen poderío ni liderazgo informativo, fue un error de mercadeo y, sí, fue perder la oportunidad de contarnos 33 maravillosas historias humanas que apenas iniciaron con la salida del último de los rescatistas. Me da mucha pena que otros países de la región, en los que su televisión es mucho más débil y pobre, tuvieran reporteros cubriendo en directo la noticia mundial del año. Nuestras televisoras, ni siquiera interrumpieron su programación de manera permanente el martes con el primer rescate. ¿No sabían que "esa" era la noticia del momento? Quieren imitar a CNN y no le llegan ni a la N... ¡de nada! ¡Señores, la televisión es imagen!

Nuestras tres televisoras se la pasan hablando de exclusivas donde no las hay, de últimas horas inexistentes, de liderazgos que no demuestran, de poderío informativo que no tienen, de credibilidad que solo ellos se creen. ¡Ja!, dizque líderes, dizque los No.1, dizque los que informan primero, dizque los que están más cerca...y a la hora de demostrarlo con hechos, son puro "tilín, tilín y nada de paleta".





Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2010 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados