[
Imprimir]


Unificarán criterios
Este es el escudo de 1904. (Foto: ALEJANDRO MÉNDEZ / EPASA)

Viola Guevara Gallimore | DIAaDIA

No están registradas en la ley. ¿Sabía usted que legalmente hay errores en el Escudo de Armas? Los panameños están acostumbrados al escudo que le guindan las banderas en ambos lados, pero en la Constitución de 1949 no están registradas.

Luego del problema que se detectó la semana pasada con los escudos plasmados en el pasaporte, que mostraba un mazo en vez de una pica, ahora la Comisión de Símbolos Patrios busca elaborar un manual con el uso correcto de estos tres símbolos; es decir: la bandera, el himno y el escudo. Lo que según la Comisión urge, ya que de estos tres, este último es el único con problemas en su uso, tanto así que hasta internacionalmente no se utiliza como se debe.

El profesor Álvaro Menéndez Franco, miembro de la Comisión, explicó que luego del escudo presentado en 1904, al cual se le realizaron unos arreglos, no fue hasta la Constitución de 1949 donde se realizaron los artículos que dictaban cómo debía ser el escudo, y al momento de elaborar la ley "se obvió la parte de las banderas", pero que de hecho se ha estado utilizando el de las banderas.

El profesor dijo que después de ese año, existen alrededor de 20 anteproyectos de ley con cambios en el escudo hechos por diputados, y que incluso se presentó hace cinco años esta problemática a la Asamblea, pero no se abordó.

Otra confusión es el águila harpía. Ya que por lo menos en el escudo de la Presidencia, el águila mira hacia el frente, mientras que en otras partes donde está plasmado, el escudo muestra a este animal mirando hacia un lado.

El representante de la Comisión por parte del Ministerio de Gobierno (MINGO), Vladimir Berrío Lemm, dijo que muchos manuales y comercios están utilizando el escudo incorrecto, y lo que se busca es elaborar un documento remontándose al elaborado en 1904, para crear un sólo manual. Esto sería entregado al MEDUCA, que deberán presentarlo ante el Consejo de Gabinete para luego ir a la Asamblea Nacional de Diputados.

Ana Elena Porras, representante de la Comisión, por parte de la Universidad de Panamá, señaló que dentro de las recomendaciones que harán está el cambio de la pica al azadón (que es un herramienta que representa la agricultura). Solicitó que se agregue el lema Pro Mundi Beneficio y que las armas estén en posición colgada, ya que esto significa la paz.





Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2010 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados