[
Imprimir]


La consigna es "Respeta la vida"
Últimamente, la infracción por hablar por celular aumentó.

Carolina Sánchez P. | DIAaDIA

A educarnos para prevenir accidentes. Estadísticas de la Dirección del Tránsito de la Policía Nacional revelan que por año en Panamá, unas 10 mil personas quedan con discapacidad física producto de accidentes de tránsito.

Para prevenir estos accidentes, la Autoridad del Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT), la Policía Nacional (PN), clubes cívicos y sociedad civil firmaron ayer un convenio para emprender la campaña "Respeta la vida", para mejorar los hábitos de manejo.

Teófilo Moreno, director de tránsito de la PN, afirmó que las infracciones que cometen los conductores son: manejar a velocidad, no usar el cinturón de seguridad, conducir bajo los efectos del alcohol, hablar por celular y pasarse la luz roja. Mientras que los peatones tienden a cruzar por donde no hay líneas de seguridad y también por pereza cruzan por debajo de los puentes elevados peatonales.

Ezequiel Vargas, presidente de la Fundación Seguridad Ciudadana, expresó que la seguridad vial forma parte de la seguridad ciudadana, por eso están dispuestos a unirse al programa para evitar que continúen aumentando las cifras de víctimas por accidente de tránsito.

La ATTT pretende tener, a finales de este mes, unos 90 inspectores de tránsito para orientar a conductores y peatones en la calle.





Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2010 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados