
Aquí se hacen las pruebas de resistencia.
Aquí se hacen las pruebas de resistencia.
Aquí se hacen las pruebas de resistencia.
Moneda antes de ser acuñada.
El lector negó que la moneda fuera maltratada.
Foto: ROBERTO BARRIOS/ CORTESÍA
Aquí se hacen las pruebas de resistencia.
Moneda antes de ser acuñada.
El lector negó que la moneda fuera maltratada.
Foto: ROBERTO BARRIOS/ CORTESÍA
Aquí se hacen las pruebas de resistencia.
Moneda antes de ser acuñada.
El lector negó que la moneda fuera maltratada.
Foto: ROBERTO BARRIOS/ CORTESÍA
Aquí se hacen las pruebas de resistencia.
Moneda antes de ser acuñada.
El lector negó que la moneda fuera maltratada.
Foto: ROBERTO BARRIOS/ CORTESÍA
Aquí se hacen las pruebas de resistencia.
Moneda antes de ser acuñada.
El lector negó que la moneda fuera maltratada.
Foto: ROBERTO BARRIOS/ CORTESÍA
Para conocer más acerca de la calidad de esta nueva moneda, se entrevistó a José Ramón Fernández, jefe de la Unidad de Adquisiciones y Contrataciones del Estado, quien advirtió que cuando se hace un proceso de acuñación, Panamá envía un equipo de inspectores que van a verificar todas las medidas de calidad y seguridad que emplea la casa acuñadora, que en este caso, está entre las tres líderes mundiales y que tiene una relación con el país de más de 20 años.
“Las monedas se unen por presión, en muchos casos de la acuñación de la moneda panameña las libras de presión sobrepasaban las 238.5, que equivale a una mordida de un pitbull, por lo que esa persona separó esa moneda a golpes”, agregó Fernández, negando la versión del lector de DIAaDIA, quien adujo que la moneda no fue golpeada.
Fernández aseveró que esta moneda no se cae y se separa, “ni siquiera si Mariano Rivera la tira contra una pared se separaría. Evidentemente, si yo agarro una moneda y la maltrato, la voy a separar y esto debe considerarse un delito, porque en el uso normal no es posible”.
Referente a la confusión que se ha dado entre el dólar y los 25 centésimos, donde muchos panameños han perdido y han ganado dinero con estas monedas, resaltó que el brillo es diferente, además tiene dos colores y al tacto en el borde es diferente, porque los 25 centésimos tienen rayas alrededor, mientras que el dólar solo al norte y sur de la moneda.