Se formó la comilona en la 9 de Enero


Cerrar!

El arroz era deshidratado.

Foto: JES? SIMMONS

  • Se formó la comilona en la 9 de Enero

    El arroz era deshidratado.

    Foto: JES? SIMMONS

  • Se formó la comilona en la 9 de Enero

    “Esta iniciativa me parece muy positiva, porque hay muchas necesidades en la comunidad. Deberían hacerla con más regularidad”.

    Petra Díaz

  • Se formó la comilona en la 9 de Enero

    “Estoy muy contento, porque la comida está muy sabrosa. Es una labor muy bonita, porque hay muchas personas que no tienen ni para comer”.

    Pablo Mojica

  • Se formó la comilona en la 9 de Enero

    “Yo estoy muy agradecido de que hayan realizado esta comilona en el barrio. Estas son las obras que se deben hacer en los barrios humildes”.

    Adriano Rodríguez

  • Se formó la comilona en la 9 de Enero

    El arroz era deshidratado.

    Foto: JESÚS SIMMONS

  • Se formó la comilona en la 9 de Enero

    “Esta iniciativa me parece muy positiva, porque hay muchas necesidades en la comunidad. Deberían hacerla con más regularidad”.

    Petra Díaz

  • Se formó la comilona en la 9 de Enero

    “Estoy muy contento, porque la comida está muy sabrosa. Es una labor muy bonita, porque hay muchas personas que no tienen ni para comer”.

    Pablo Mojica

  • Se formó la comilona en la 9 de Enero

    “Yo estoy muy agradecido de que hayan realizado esta comilona en el barrio. Estas son las obras que se deben hacer en los barrios humildes”.

    Adriano Rodríguez

  • Se formó la comilona en la 9 de Enero

    El arroz era deshidratado.

    Foto: JESÚS SIMMONS

  • Se formó la comilona en la 9 de Enero

    “Esta iniciativa me parece muy positiva, porque hay muchas necesidades en la comunidad. Deberían hacerla con más regularidad”.

    Petra Díaz

  • Se formó la comilona en la 9 de Enero

    “Estoy muy contento, porque la comida está muy sabrosa. Es una labor muy bonita, porque hay muchas personas que no tienen ni para comer”.

    Pablo Mojica

  • Se formó la comilona en la 9 de Enero

    “Yo estoy muy agradecido de que hayan realizado esta comilona en el barrio. Estas son las obras que se deben hacer en los barrios humildes”.

    Adriano Rodríguez

  • Se formó la comilona en la 9 de Enero

    El arroz era deshidratado.

    Foto: JESÚS SIMMONS

  • Se formó la comilona en la 9 de Enero

    “Esta iniciativa me parece muy positiva, porque hay muchas necesidades en la comunidad. Deberían hacerla con más regularidad”.

    Petra Díaz

  • Se formó la comilona en la 9 de Enero

    “Estoy muy contento, porque la comida está muy sabrosa. Es una labor muy bonita, porque hay muchas personas que no tienen ni para comer”.

    Pablo Mojica

  • Se formó la comilona en la 9 de Enero

    “Yo estoy muy agradecido de que hayan realizado esta comilona en el barrio. Estas son las obras que se deben hacer en los barrios humildes”.

    Adriano Rodríguez

  • Se formó la comilona en la 9 de Enero

    El arroz era deshidratado.

    Foto: JESÚS SIMMONS

  • Se formó la comilona en la 9 de Enero

    “Esta iniciativa me parece muy positiva, porque hay muchas necesidades en la comunidad. Deberían hacerla con más regularidad”.

    Petra Díaz

  • Se formó la comilona en la 9 de Enero

    “Estoy muy contento, porque la comida está muy sabrosa. Es una labor muy bonita, porque hay muchas personas que no tienen ni para comer”.

    Pablo Mojica

  • Se formó la comilona en la 9 de Enero

    “Yo estoy muy agradecido de que hayan realizado esta comilona en el barrio. Estas son las obras que se deben hacer en los barrios humildes”.

    Adriano Rodríguez

Jesús Simmons - DIAaDIA

Le dieron diente. Ayer, los residentes de la 9 de Enero, corregimiento Amelia Denis de Icaza, en San Miguelito, disfrutaron de tremenda comilona de arroz con ensalada.

El escenario de la comedera fue la cancha de baloncesto de la comunidad, en donde unas 500 personas disfrutaron de un delicioso almuerzo.

Javier Espinoza, director de la Dirección de Desarrollo Social de la Alcaldía de San Miguelito, explicó que esta es la séptima comilona que realizan en el distrito.

Agregó que este es un programa que desarrolla el Programa de Ayuda Nacional (PAN), el Ministerio de Desarrollo Social (MIDES), la Presidencia y la Alcaldía de San Miguelito.

Además de la comida, se regalaron colchones, artículos de cocina y para el hogar. También se dieron bastones y sillas de ruedas, a personas discapacitadas.

 
suscripciones