Biólogos se reúnen


Cerrar!

Los residentes de la comunidad de Guánico Abajo en Tonosí, apoyaron esta iniciativa científica con tortugas marinas.

  •   Biólogos se reúnen

    Los residentes de la comunidad de Guánico Abajo en Tonosí, apoyaron esta iniciativa científica con tortugas marinas.

  •   Biólogos se reúnen

    Los residentes de la comunidad de Guánico Abajo en Tonosí, apoyaron esta iniciativa científica con tortugas marinas.

  •   Biólogos se reúnen

    Los residentes de la comunidad de Guánico Abajo en Tonosí, apoyaron esta iniciativa científica con tortugas marinas.

  •   Biólogos se reúnen

    Los residentes de la comunidad de Guánico Abajo en Tonosí, apoyaron esta iniciativa científica con tortugas marinas.

  •   Biólogos se reúnen

    Los residentes de la comunidad de Guánico Abajo en Tonosí, apoyaron esta iniciativa científica con tortugas marinas.

-

Zenaida Vásquez / Los Santos

Biólogos de cinco naciones se concentraron en Playa La Marinera de Guánico Abajo en Tonosí, provincia de Los Santos, para revisar datos de investigación y monitoreo en las poblaciones de tortugas marinas.

Marino Eugenio Ábrego, biólogo de la Autoridad de Recursos Acuáticos de Panamá (ARAP), detalló que entre los temas tratados durante el curso estuvieron: metodología en el éxito de eclosión, análisis de las amenazas en playas de anidación, el protocolo de monitoreo para tortugas marinas en aguas poco profundas, entre otros.

Los biólogos participantes procedían de Colombia, Chile, Ecuador, Perú y Panamá.

Finalmente, indicó que actualmente la ARAP desarrolla iniciativas de investigación en el sitio con apoyo de residentes de la comunidad de Guánico Abajo y voluntarios que colaboran en la colecta de datos de biometría, marcaje y recolección de información para el Proyecto Global de Arribada de Tortugas.

Cabe destacar que la región de Azuero es una área privilegiada en cuanto a este tipo de especies marinas.

Arribada de tortugas en Tonosí

Unas 4 mil tortugas fue el resultado de la tercera arribada de tortugas loras (Lepidochelys olivacea) en Playa La Marinera en Guánico Abajo de Tonosí, en la provincia de Los Santos.

Marino Eugenio Ábrego, biólogo de la Dirección General de Investigación y Desarrollo de la ARAP, quien está a cargo del proyecto, señaló que durante este año a la playa La Marinera -según los datos que se manejan han llegado un estimado de aproximadamente 10 mil tortugas.

“Se espera que de aquí al mes de diciembre cuando finaliza la temporada de arribada y anidación de las tortugas loras, lleguen a playa La Marinera en Tonosí, unas 20 mil hembras anidantes”, señaló el científico.

Según Ábrego, cuando termine la temporada de arribadas se podrá contar con al menos un millón de nuevos nacimientos, de los que uno de cada mil alcanzará la edad adulta.

Hay que recordar que en el año 2010 playa La Marinera fue declarada “Zona de Reserva”, mediante la Resolución 092 emitida por la Autoridad de los Recursos Acuáticos de Panamá.

 
suscripciones