Festival del sombrero pintado


Elena Valdez / Coclé - DIAaDIA

Con una oratoria y exposición de murales y de materiales con el que se confecciona el sombrero pintado en diferentes pueblos de Penonomé y La Pintada, comenzaron las festividades en conmemoración al primer año del Festival Nacional del Sombrero Pintado.

Diez estudiantes de diferentes escuelas rurales del distrito de La Pintada participaron en la oratoria dedicada al sombrero pintado y su confección, mientras que este sábado se preparan para la feria y la participación de actividades folclóricas y concurso de trovadores.

Unos cien mil dólares se han invertido para este festival en el que se espera la participación del presidente de la República Ricardo Martinelli en el desfile de los mil sombreros el próximo domingo.

Briseida Villarreal, princesa del corregimiento de Llano Grande, dijo que para ellos es un orgullo poder representar a sus comunidades en este festival y hoy precisamente en horas de la noche una de las representantes de cada comunidad podrá ser la reina del Festival Nacional del Sombrero Pintado.

Dana Castañeda, organizadora y creadora del evento, señaló que se contempla el 19 de octubre el Festival Nacional del Sombrero Pintado que este año es en La Pintada.

Según Castañeda, de los 500 artesanos que hay en Coclé, 400 son de La Pintada y se dedican a la confección del sombrero pintado, y por ello se ha organizado este festival que da oportunidad al campesino para que pueda disfrutar de este espectáculo en donde van a presentarse más de 30 ranchos para exponer artesanías y el sombrero pintado.

 
suscripciones