
El informe destaca que desde el mes de mayo del presente año no se han presentado casos por infestación activa, reflejando los resultados de las medidas de bioseguridad adoptadas desde hace un año, para la contención del brote de la bacteria KPC.
En cuanto a pacientes colonizados con KPC detectados en esta instalación de salud, señala el informe que el nivel de afectados se mantiene dentro de los parámetros establecidos por la Organización Panamericana de la Salud, que son cinco mensuales, ya que en mayo y abril se reportaron cinco casos por búsqueda activa, en junio un caso, julio cero caso, agosto y septiembre un caso respectivamente y cero caso en lo que va del presente mes.
En total se han registrado 11 casos en los últimos 4 meses y solo uno en el mes octubre, por lo que nos encontramos dentro de los parámetros de la Organización Panamericana de la Salud.
Con relación a la bacteria Clostridium, se reportan en el hospital Dr. Rafael Hernández de David, provincia de Chiriquí, se reportaron tres pacientes positivos a toxina A/B en el mes de septiembre y uno en lo que va de octubre, a los cuales se le mantuvo todas las medidas de seguridad, con lo cual se ha contenido el brote.
Por otro lado, sobre la bacteria BLEA +, indica el informe de tres colonizados en la semana 40, sobre la toxina nap-1 027 se reportaron dos casos hospitalizados presuntivos y en tratamiento toxina A/B: uno hospitalizado.