Comparta en familia
El compartir en familia fortalece los lazos y formas de convivencias dentro del hogar.

Edith González Cano | DIAaDIA

El compartir en familia fortalece los lazos y formas de convivencias dentro del hogar. Cenar cada noche toda la familia en conjunto, rezar después el rosario o compartir un almuerzo dominical con los abuelos son buenos ejemplos de ello.

No obstante, debido a los cambios que ha experimentado nuestra sociedad en las últimas décadas, estas costumbres corren el riesgo de perderse por el ritmo acelerado de la vida actual. Algunos padres llegan demasiado tarde del trabajo y encuentran a sus hijos dormidos. Pierden así la oportunidad de cenar en familia, rezar con los chicos antes de dormir o dedicar un rato para conversar con los hijos.

La psicóloga en Terapia Familiar, Mónica Chávez, afirmó a este medio que es importante que los padres establezcan estas costumbres desde que los niños son pequeños y como una acción natural. Chávez dice que es bueno que antes de los siete años se le inculque a los niños esas costumbres familiares, porque esto les da seguridad y los afianza en momentos de crisis.

CONSEJOS PARA PONER EN PRACTICA

Saludos: Es importante que los miembros de una familia establezcan como un ritual el saludarse y despedirse siempre. Que los padres se acostumbren a darle un beso a cada hijo al llegar del trabajo, así como al momento de dormir.

Visitar a los abuelos: Acostumbre a sus hijos a visitar a sus abuelos. Esto ayudará a mantener el contacto entre ellos y a enriquecer la relación intergeneracional.

Cumpleaños: Este tipo de eventos deben transformarse en algo significativo para toda la familia. Es bueno que cada año se tomen fotografías y luego se recuerde el momento.

IDEAS PARA DISFRUTAR EL TIEMPO LIBRE EN FAMILIA

  1. Armar un rompecabezas.

  2. Leer un cuento o ver un libro de imágenes o fotografías.

  3. Ver un buen vídeo apto para toda la familia.

  4. Jugar a las adivinanzas.

  5. Meterse en la cocina y hacer algo divertido y sabroso para los chicos, como galletas o un postre.

  6. En un día soleado, salir a caminar o a dar un paseo en bicicleta.

  7. Sacar los álbumes familiares y recordar tiempos y anécdotas pasadas.

Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2006 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados