Pequeños ecologistas
Casi dos millones de aves se reúnen anualmente en la Bahía de Panamá. Los niños las admiraban. (Foto: Jesús Simmons / EPASA)

Didier Hernán Gil | DIAaDIA

Fueron los homólogos de "Dora la exploradora". Por espacio de 45 minutos, estudiantes de seis escuelas primarias de la capital se introdujeron en el Parque Natural Metropolitano para escuchar el cantar de las aves, y lo aprovecharon. Esta actividad forma parte del "Festival de Aves Migratorias", en el marco de la designación de la Bahía de Panamá como sitio de "Importancia Hemisférica para la Reserva de Aves Playeras".

Lourdes Lozano, directora de Fomento de la Cultura Ambiental de la ANAM, expresó que hay que sensibilizar más a la población sobre este tema. Dijo que el próximo martes 18 de octubre, se anunciará oficialmente esta designación, pese a que Panamá fue aceptada desde principio de año en esta red.

Comentó que este mes, la Bahía de Panamá recibe gran cantidad de pájaros que vienen inmigrando desde Alaska. Esas aves van perdiendo peso en el camino y, finalmente, llegan a la bahía para alimentarse y recuperar sus plumas para volver a su hábitat.

La funcionaria reveló que esta designación es una manera de recuperar su espacio y su limpieza, ya que en el ámbito internacional se está compitiendo agresivamente con los mercados de créditos y de carbonos, hecho que permitiría alcanzar el saneamiento de la bahía sin que le cueste dinero a Panamá. Esta iniciativa es respaldada por la Fundación Audubon de Panamá.

COMPROMISO

En el 2003, la bahía fue designada como humedal de importancia internacional.

Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2006 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados