Dos más afectados por el PIRA
Aún las personas evitan acercarse al Complejo, pese a que el PIRA no es contagioso. (Foto: Jesús Simmons / EPASA)

Gloria Leiva Gaitán | DIAaDIA

Aunque hayan encontrado el antídoto del Dietileneglycol, aún los panameños temen ir al Complejo Hospitalario Metropolitano, lugar donde están hospitalizadas las personas que sufren del síndrome de Parálisis de Insuficiencia Renal Aguda (PIRA).

Así lo pudo comprobar DIAaDIA cuando, en horas del mediodía de ayer, eran pocas las personas que iban a visitar a sus familiares y amigos.

AUMENTAN LOS CASOS

Los casos de las personas afectadas por el PIRA aumentaron, sumando 51, de los cuales 4 son ambulatorios, 25 están hospitalizados y 22 son defunciones, informó un comunicado del Ministerio de Salud.

Mientras tanto, los expertos del Centro de Control y Prevención de Enfermedades de Atlanta, tomaban más muestras del Laboratorio de la Caja de Seguro Social, lugar donde, supuestamente, se contaminaron los jarabes sin azúcar, antihistamínicos-expectorantes de 120 ml, y cuyo antídoto es el Femetizole.

¿QUE ES FOMEPIZOLE?

Este antídoto se utiliza para tratar el envenenamiento por Dietileneglycol o metanol. El Dietileneglycol se encuentra en anticongelantes y refrigerantes.

Éste es el antídoto que llegó el pasado jueves a Panamá, para aplicarle a los pacientes que consumieron los jarabes contaminados. Este fármaco es intravenoso y se le coloca a las personas que están en la primera etapa de la intoxicación.

CONTINUA

Hoy sigue la distribución de los nuevos medicamentos, en las farmacias de la CSS.

Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2006 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados