[
Imprimir]


Tienen dónde capacitarse
Jóvenes del área Oeste y de otros corregimientos de la capital van a El Chorrillo a prepararse. (Foto: Carlos Ortega / EPASA)

Didier Hernán Gil | DIAaDIA

Otro punto a favor en El Chorrillo es el Centro Bonifacio Pereira, donde el Instituto Nacional de Formación Profesional y Capacitación para el Desarrollo Humano (INADEH) está entrenando a 62 residentes en mecánica automotriz, soldadura y otras áreas técnicas de mucho provecho.

Allí la disciplina es fundamental y los beneficiados deben mantener sus mentes ocupadas para sacarle provecho a cada jornada. Curiosamente, DIAaDIA conoció que este centro es dirigido por un ex seminarista católico y una pastora que atiende a una comunidad evangélica en El Chorrillo. Ambos llegaron a la conclusión de que trabajan por una misma causa: rescatar a la juventud y hacer algo por este barrio. Tanto es su apego a esta meta que se pudo observar que en el fondo del patio hay un enorme logo que dice: "Territorio de paz", el cual sirve de inspiración a todos los que allí se forman.

Abel Zeballos, coordinador del Centro Bonifacio Pereira, aclaró que no le gusta hablar de pandilleros, sino de "inadaptados sociales".

"Aquí lo que le brindamos es acompañamiento y que puedan aprender una técnica. Además de valores, respeto y mucha responsabilidad".

Contó que la mayoría de los jóvenes que han estado vinculados a un ambiente delictivo le han expresado, que al mantener su mente ocupada aprendiendo algo para defenderse, "estamos fríos" de lo delictivo.

Arturo Juárez es uno de los muchachos de El Chorrillo que por su mente pasa vivir mejores días. Se ve trabajando en una empresa, pues "ésta es una lucha continua y vale la pena". Precisó que se salió de la escuela cuando cursaba el segundo año y solo tenía 16 años, pero ahora con lo que ha aprendido en el INADEH se defiende con la soldadura.

Al cuestionar a Zeballos, si es posible un cambio en estos jóvenes, no dudó en afirmarlo, y puso el ejemplo de algunos muchachos que llegan a este centro a estudiar, pese a que son acechados por sus supuestos "enemigos", pero que el INADEH les ofrece el transporte y lo han hecho.

Prueba de su interés es que terminan un curso y continúan preparándose en otra rama técnica.

"Todo aquel que quiera cambiar y llegar a una transformación en su vida, puede sumarse a este equipo", invitó.

Por su parte, la pastora Dalia Vivero informó que la gran mayoría de las personas que viven en El Chorrillo son gente de bien. Explicó que ofrecen a jóvenes, que lo deseen, una orientación espiritual, pero a aquellos que tengan interés de un cambio.

Los jóvenes interesados en capacitarse en el INADEH pueden llamar al 238-2312 y recibir más orientación.





Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2008 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados