Hasta los extranjeros acuden a probar las delicias en El Chorrillo. (Foto: Carlos Ortega / EPASA)
Didier Hernán Gil
| DIAaDIA
En El Chorrillo no todo es balacera, pues también hay gente que progresa y que tiene una mentalidad optimista. Este es el caso de Javier West, un chorrillero con una barbería en la planta baja de uno de los multifamiliares de la 24 de Diciembre, mejor conocido como "La quince pisos".
Recuerda que empezó a trabajar desde los 12 años. A sus 55 puede decir con certeza que todos sus familiares han sido peluqueros y se ha ganado el respeto y la admiración del barrio por el simple hecho de ser un chorrillero trabajador.
En su local, un enorme cuadro de El Chorrillo de ayer, le sirve de inspiración para luchar cada día. Lo llama "El Chorrillo que yo recuerdo". No conforme con eso tiene un pequeña réplica de la casa donde funcionó la primera barbería de su familia.
West relató que "en sus buenos tiempos en El Chorrillo todas las familias se conocían. Un adulto podía llamarle la atención a otro hijo y el papá de ese niño te lo agradecía". Sin embargo, hoy alguien hace eso y lo más seguro es que terminan de enemigos.
Este barbero estima que después de la invasión en 1989, la situación empeoró en El Chorrillo, ya que los viejos residentes salieron de este corregimiento y otras generaciones se apoderaron del sector.
"Se perdió la identidad de El Chorrillo. Era una época en que aquí había paz y armonía. La gente podía salir a la calle y tomarse una cerveza en la acera", detalló.
RESPONDEN A UNA CLIENTELA
Otra de las cosas que sobresale en El Chorrillo es la venta del pesca'o. DIAaDIA llegó hasta el puesto de venta de Narcisa de Hilton, quien narró que desde hace tres años se dedica a la venta de comida en el barrio, pues es buscada por su sazón. "Esta es mi manera de sobrevivir de forma honrada. Como en todo lugar, aquí hay gente buena y gente mala, pero somos más los buenos", enfatizó.
En nombre de todos los vendedores lamentó que la venta de pesca'o haya bajado, debido a las balaceras que se registran cerca de los locales de expendio de esta singular comida.
Ante esta situación, no dudó en solicitar más presencia policial para reactivar la economía en el sector.
HAY QUE EMPEZAR POR LOS NIñOS
Otro que apuesta por las cosas positivas de El Chorrillo es el Movimiento Social y Cultural Nueva Generación, pues le ofrece orientación a niños en Informática, además de una formación en valores. Héctor Brand Jr., uno de los miembros de esta agrupación, manifestó que diariamente se benefician del local unos 70 ciudadanos en edades de 7 a 23 años, incluso, adultos.
Esta organización realiza varios encuentros de fútbol, el Festival Sembrando Patria y la ya famosa distribución de juguetes en diciembre, que es donde se concentra la atención de todos los niños y se pone al descubierto el talento de las futuras generaciones de El Chorrillo.