[
Imprimir]


En la cuerda floja
Los productores aseguran que la importación les afecta. (Foto: ILUSTRATIVA)

Milagros Murillo F. | DIAaDIA

En camisa de once varas. En eso dicen estar metidos los productores tras las importaciones de productos como papa, tomate, cebolla y arroz, que aseguran les afecta económicamente.

Miguel Tuñón, quien pertenece a la Asociación Coclesana de Productores de Arroz, mostró su preocupación, pues afirma que los molinos se llenan y no les quieren comprar el grano.

Aprovechó para hacerle un llamado al Gobierno a que los apoye en cuanto al financiamiento, pues están a punto de sacar la cosecha y "no hemos recibido nada".

Además, tienen que pagarle al personal técnico, agua, luz, teléfono y papelería. Sumado a esto, las casas comerciales les han cerrado el crédito.

Por su parte, Alcides Jaén, administrador general de la Autoridad Panameña de Seguridad de Alimentos (AUPSA), aclaró que la institución más que dar los permisos para la importación de productos en el país, se encarga de establecer los controles que certifiquen que dichos productos cumplen con los requisitos sanitarios y fitosanitarios para entrar al país.

Explicó que en el caso del arroz, las autoridades realizan un estudio previo para conocer en qué temporada habrá déficit en la producción, es allí donde entra el grano importado. Mientras que, en el resto de los productos no existe un mecanismo de control desde el punto de vista comercial, siendo esto lo que preocupa a los productores que ya adelantaron reuniones con las autoridades del Ministerio de Desarrollo Agropecuario para establecer un mecanismo que permita modificar alguna ley sobre el manejo de la cadena agroalimentaria, pero dicha propuesta apenas está empezando.

PREPARADOS

Entre los meses de octubre y marzo habrá un déficit de arroz; sin embargo, no habrá escasez, pues se aprobó la importación de 2.8 millones de kilogramos por desabastecimiento.





Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2008 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados