Productos suben de precio


Cerrar!

Los intermediarios traspasan sus alzas al consumidor final.

Foto: LUZ ETTRICK/ ARCHIVO

  • Productos suben de precio

    Los intermediarios traspasan sus alzas al consumidor final.

    Foto: LUZ ETTRICK/ ARCHIVO

  • Productos suben de precio

    “Las lluvias que han caído en el interior del país han deteriorado las plantaciones de ají. A pesar de eso se mantienen las compras”.

    Mario Yángüez

  • Productos suben de precio

    “El plátano duplicó su costo. Estamos comprando el ciento en $24, antes se conseguía en $12. Se vende a 25 centésimos cada uno”.

    Librado Jiménez

  • Productos suben de precio

    “A diario siempre se logra vender algo. Sin embargo, esperamos que la situación mejore con la llegada de la temporada de fiestas”.

    Ángel Herrera

  • Productos suben de precio

    Comer sandía o melón es un lujo en este momento.

    ARCHIVO

  • Productos suben de precio

    Los intermediarios traspasan sus alzas al consumidor final.

    Foto: LUZ ETTRICK/ ARCHIVO

  • Productos suben de precio

    “Las lluvias que han caído en el interior del país han deteriorado las plantaciones de ají. A pesar de eso se mantienen las compras”.

    Mario Yángüez

  • Productos suben de precio

    “El plátano duplicó su costo. Estamos comprando el ciento en $24, antes se conseguía en $12. Se vende a 25 centésimos cada uno”.

    Librado Jiménez

  • Productos suben de precio

    “A diario siempre se logra vender algo. Sin embargo, esperamos que la situación mejore con la llegada de la temporada de fiestas”.

    Ángel Herrera

  • Productos suben de precio

    Comer sandía o melón es un lujo en este momento.

    ARCHIVO

  • Productos suben de precio

    Los intermediarios traspasan sus alzas al consumidor final.

    Foto: LUZ ETTRICK/ ARCHIVO

  • Productos suben de precio

    “Las lluvias que han caído en el interior del país han deteriorado las plantaciones de ají. A pesar de eso se mantienen las compras”.

    Mario Yángüez

  • Productos suben de precio

    “El plátano duplicó su costo. Estamos comprando el ciento en $24, antes se conseguía en $12. Se vende a 25 centésimos cada uno”.

    Librado Jiménez

  • Productos suben de precio

    “A diario siempre se logra vender algo. Sin embargo, esperamos que la situación mejore con la llegada de la temporada de fiestas”.

    Ángel Herrera

  • Productos suben de precio

    Comer sandía o melón es un lujo en este momento.

    ARCHIVO

  • Productos suben de precio

    Los intermediarios traspasan sus alzas al consumidor final.

    Foto: LUZ ETTRICK/ ARCHIVO

  • Productos suben de precio

    “Las lluvias que han caído en el interior del país han deteriorado las plantaciones de ají. A pesar de eso se mantienen las compras”.

    Mario Yángüez

  • Productos suben de precio

    “El plátano duplicó su costo. Estamos comprando el ciento en $24, antes se conseguía en $12. Se vende a 25 centésimos cada uno”.

    Librado Jiménez

  • Productos suben de precio

    “A diario siempre se logra vender algo. Sin embargo, esperamos que la situación mejore con la llegada de la temporada de fiestas”.

    Ángel Herrera

  • Productos suben de precio

    Comer sandía o melón es un lujo en este momento.

    ARCHIVO

  • Productos suben de precio

    Los intermediarios traspasan sus alzas al consumidor final.

    Foto: LUZ ETTRICK/ ARCHIVO

  • Productos suben de precio

    “Las lluvias que han caído en el interior del país han deteriorado las plantaciones de ají. A pesar de eso se mantienen las compras”.

    Mario Yángüez

  • Productos suben de precio

    “El plátano duplicó su costo. Estamos comprando el ciento en $24, antes se conseguía en $12. Se vende a 25 centésimos cada uno”.

    Librado Jiménez

  • Productos suben de precio

    “A diario siempre se logra vender algo. Sin embargo, esperamos que la situación mejore con la llegada de la temporada de fiestas”.

    Ángel Herrera

  • Productos suben de precio

    Comer sandía o melón es un lujo en este momento.

    ARCHIVO

Luz Ettrick - DIAaDIA

Precios mixtos. Ese es el panorama que se vive en el Mercado de Abastos, en donde productos como la papa, ají y el plátano están más caros que en meses anteriores. Mientras tanto, la sandía y el melón, que están fuera de temporada, prácticamente no se pueden comprar.

“Recientemente, compramos el saco de papa de 50 libras en $22, cuando antes este tubérculo lo adquiríamos en $14”, manifestó Mario Yángüez, propietario de un comercio en el Mercado de Abastos, ubicado en la ciudad capital.

Ante el aumento efectuado por los productores, a los intermediarios no les queda otra alternativa que traspasar esos costos al consumidor. En ese sentido, la libra de papa pasó de 40 centésimos a costar 50 centésimos, pese a ello, el comerciante asegura que las compras de legumbres, verduras y frutas se mantienen a buen ritmo.

Otro vegetal impactado por la escalada de precios es el ají. Este ingrediente esencial para preparar guisos se desplazó de 75 centésimos a costar $1 en el mercado, lugar que en teoría es sinónimo de precios más bajos.

Existe poco inventario de ají en el país, ya que una buena parte está siendo destinada para la exportación, explicó Luis Chiari, productor de este vegetal.

El saco de 25 libras de ají actualmente los productores lo están comercializando en unos $15.

Los comerciantes del Mercado de Abastos también han visto duplicarse el precio del plátano, que antes compraban el ciento en $12 y ahora se encuentra en $24.

De allí que uno se mercadea al público en 25 centésimos, cuando antes los panameños se llevaban a sus casas dos unidades por el mismo valor.

En otro escenario, factores como la sobreproducción de cebolla han provocado que se mantenga el valor de reventa de este insumo empleado por los panameños para sazonar sus comidas.

La cebolla, que mantiene estable sus precios, se encuentra en la mayoría de los puestos del Mercado de Abastos a 40 centésimos la libra.

“El saco de 50 libras lo vendimos en $5, no obstante, en vista de que no conseguimos precios rentables sufrimos fuertes pérdidas de aproximadamente $7”, explicó un poco decepcionado el productor de cebolla, Rodolfo Barría.

Frutas no dan tregua

En un verdadero lujo se ha convertido la adquisición del melón y la sandía, frutas que por estar fuera de temporada se están vendiendo en $2.50 y $5, respectivamente.

“Las fuertes lluvias suscitadas en los últimos días han desatado una plaga de hongos, disminuyendo así la producción de ambas frutas no tradicionales y por consiguiente han aumentado los precios al consumidor”, advirtió Jorge Peña, productor de sandía.

Una de las frutas que bajó su precio fue la naranja, que ahora se vende en $3.50 el ciento, mientras que un par de meses atrás este se vendía en $4.50.

 
suscripciones