
Hay que ingerir alimentos sanos y ayudar a los que no pueden consumirlos por la falta de dinero.
Foto: ILUSTRATIVA
Hay que ingerir alimentos sanos y ayudar a los que no pueden consumirlos por la falta de dinero.
Foto: ILUSTRATIVA
Hay que ingerir alimentos sanos y ayudar a los que no pueden consumirlos por la falta de dinero.
Foto: ILUSTRATIVA
“Creo que la gente que tiene alimentos no se acuerda de los pobres y en Panamá, muchos pasan hambre”.
Altagracia C.
“El alimento es necesario, pero no se debe abusar. En cuanto a los pobres, deben ayudarlos y no dejar que pasen hambre”.
Carlos Navarro
“Panamá tiene muchas formas de cosechar alimentos, no sé por qué hay tanta pobreza; hay que buscarle solución”.
Domingo Bernal
Hay que ingerir alimentos sanos y ayudar a los que no pueden consumirlos por la falta de dinero.
Foto: ILUSTRATIVA
“Creo que la gente que tiene alimentos no se acuerda de los pobres y en Panamá, muchos pasan hambre”.
Altagracia C.
“El alimento es necesario, pero no se debe abusar. En cuanto a los pobres, deben ayudarlos y no dejar que pasen hambre”.
Carlos Navarro
“Panamá tiene muchas formas de cosechar alimentos, no sé por qué hay tanta pobreza; hay que buscarle solución”.
Domingo Bernal
Hay que ingerir alimentos sanos y ayudar a los que no pueden consumirlos por la falta de dinero.
Foto: ILUSTRATIVA
“Creo que la gente que tiene alimentos no se acuerda de los pobres y en Panamá, muchos pasan hambre”.
Altagracia C.
“El alimento es necesario, pero no se debe abusar. En cuanto a los pobres, deben ayudarlos y no dejar que pasen hambre”.
Carlos Navarro
“Panamá tiene muchas formas de cosechar alimentos, no sé por qué hay tanta pobreza; hay que buscarle solución”.
Domingo Bernal
Hay que ingerir alimentos sanos y ayudar a los que no pueden consumirlos por la falta de dinero.
Foto: ILUSTRATIVA
“Creo que la gente que tiene alimentos no se acuerda de los pobres y en Panamá, muchos pasan hambre”.
Altagracia C.
“El alimento es necesario, pero no se debe abusar. En cuanto a los pobres, deben ayudarlos y no dejar que pasen hambre”.
Carlos Navarro
“Panamá tiene muchas formas de cosechar alimentos, no sé por qué hay tanta pobreza; hay que buscarle solución”.
Domingo Bernal
Hay que ingerir alimentos sanos y ayudar a los que no pueden consumirlos por la falta de dinero.
Foto: ILUSTRATIVA
“Creo que la gente que tiene alimentos no se acuerda de los pobres y en Panamá, muchos pasan hambre”.
Altagracia C.
“El alimento es necesario, pero no se debe abusar. En cuanto a los pobres, deben ayudarlos y no dejar que pasen hambre”.
Carlos Navarro
“Panamá tiene muchas formas de cosechar alimentos, no sé por qué hay tanta pobreza; hay que buscarle solución”.
Domingo Bernal
Los ciudadanos tiene que cuidarse de lo que comen. La mitad de la población de Panamá sufre de trastornos y daños en la salud, debido a la mala alimentación.
La nutricionista Aryz Ayarza explicó que en el último siglo Panamá es uno de los países donde más se consume comida chatarra diariamente y esto ha causado que los casos de hipertensión, diabetes y obesidad aumenten.
El problema se incrementa cuando esta costumbre también afecta a los niños, pues las madres les dan de comer desayuno y almuerzo rápidos, olvidando los alimentos sanos como los vegetales y las verduras.
La otra cara de la moneda
Mientras algunas personas presentan problemas de salud por comer mucho o alimentarse con cosas indebidas, una porción de la sociedad sufre la falta de alimento.
Según el Ministerio de Desarrollo Social (MIDES) la distribución de la pobreza en Panamá afecta al 17,7% en zonas urbanas, 50% en el área rural y el 96,3 de la población indígena, esto ha hecho que la desnutrición avance con gran fuerza en los últimos años.
Los que más sufren por la falta de alimentos son los niños y adolescentes, pues desarrollan múltiples enfermedades debido a la desnutrición.