
Disfrutan la competencia.
Foto: ROBERTO BARRIOS
Disfrutan la competencia.
Foto: ROBERTO BARRIOS
Disfrutan la competencia.
Foto: ROBERTO BARRIOS
“Es divertido, porque a través de la carrera de saco existe una unión con tu compañero de carrera. Es divertido también jugar al gato y el ratón”.
Annie Valencia
“Es bueno, porque a través del juego ganamos y perdemos, y lo más importante es que nos divertimos con los sacos. Me gusta la clase de Educación Física”.
Laura Martínez
“Hay que saber ganar y perder, pero lo mejor es el apoyo que en la carrera nos damos. Además, es bueno conocer los juegos que practicaban nuestros abuelos”.
Justine Alonso
Disfrutan la competencia.
Foto: ROBERTO BARRIOS
“Es divertido, porque a través de la carrera de saco existe una unión con tu compañero de carrera. Es divertido también jugar al gato y el ratón”.
Annie Valencia
“Es bueno, porque a través del juego ganamos y perdemos, y lo más importante es que nos divertimos con los sacos. Me gusta la clase de Educación Física”.
Laura Martínez
“Hay que saber ganar y perder, pero lo mejor es el apoyo que en la carrera nos damos. Además, es bueno conocer los juegos que practicaban nuestros abuelos”.
Justine Alonso
Disfrutan la competencia.
Foto: ROBERTO BARRIOS
“Es divertido, porque a través de la carrera de saco existe una unión con tu compañero de carrera. Es divertido también jugar al gato y el ratón”.
Annie Valencia
“Es bueno, porque a través del juego ganamos y perdemos, y lo más importante es que nos divertimos con los sacos. Me gusta la clase de Educación Física”.
Laura Martínez
“Hay que saber ganar y perder, pero lo mejor es el apoyo que en la carrera nos damos. Además, es bueno conocer los juegos que practicaban nuestros abuelos”.
Justine Alonso
Disfrutan la competencia.
Foto: ROBERTO BARRIOS
“Es divertido, porque a través de la carrera de saco existe una unión con tu compañero de carrera. Es divertido también jugar al gato y el ratón”.
Annie Valencia
“Es bueno, porque a través del juego ganamos y perdemos, y lo más importante es que nos divertimos con los sacos. Me gusta la clase de Educación Física”.
Laura Martínez
“Hay que saber ganar y perder, pero lo mejor es el apoyo que en la carrera nos damos. Además, es bueno conocer los juegos que practicaban nuestros abuelos”.
Justine Alonso
Disfrutan la competencia.
Foto: ROBERTO BARRIOS
“Es divertido, porque a través de la carrera de saco existe una unión con tu compañero de carrera. Es divertido también jugar al gato y el ratón”.
Annie Valencia
“Es bueno, porque a través del juego ganamos y perdemos, y lo más importante es que nos divertimos con los sacos. Me gusta la clase de Educación Física”.
Laura Martínez
“Hay que saber ganar y perder, pero lo mejor es el apoyo que en la carrera nos damos. Además, es bueno conocer los juegos que practicaban nuestros abuelos”.
Justine Alonso
Tal es el caso de la maestra Rita Robinson, quien imparte clases en el segundo grado de la Escuela Samuel en Cerro Batea. Ella expresó que la idea es enseñarles juegos en los que hagan competencia sana de grupo y aprendan que hay un ganador y un perdedor. Los niños no perdieron el tiempo para buscar los sacos y ponerse a jugar. Ellos también adoran jugar al gato y el ratón.