Pescadores en pie de guerra


Cerrar!

Según la ANATI se deben titular las tierras y después el dueño puede hacer con ellas lo que quiera.

  • Pescadores en pie de guerra

    Según la ANATI se deben titular las tierras y después el dueño puede hacer con ellas lo que quiera.

  • Pescadores en pie de guerra

    Según la ANATI se deben titular las tierras y después el dueño puede hacer con ellas lo que quiera.

  • Pescadores en pie de guerra

    Según la ANATI se deben titular las tierras y después el dueño puede hacer con ellas lo que quiera.

  • Pescadores en pie de guerra

    Según la ANATI se deben titular las tierras y después el dueño puede hacer con ellas lo que quiera.

  • Pescadores en pie de guerra

    Según la ANATI se deben titular las tierras y después el dueño puede hacer con ellas lo que quiera.

Elena Valdez / Coclé - DIAaDIA

Los pescadores de Coclé y, en especial de Juan Hombrón, en Antón, se pintaron de guerra y aseguraron que contrataron investigadores privados para que se descubra quién está detrás de las intenciones de Ricardo Solís de quitarles sus tierras.

Los pescadores, ayer en conferencia de prensa realizada en Aguadulce, en un salón de un hotel, decidieron pronunciarse, e indicaron que es necesario que el Ministerio Público investigue el vínculo directo que hay entre los que les quieren quitar las tierras y el exministro de Economía y Finanzas, Alberto Vallarino.

Jorge Bethancourt, dirigente de los pescadores en Coclé, molesto, dijo que la conferencia de prensa se realizó con la finalidad de denunciar las presiones de las que han sido objeto en las últimas semanas. La problemática no solo afecta a los pescadores de Juan Hombrón, sino también a sus familias, porque todos han sido víctimas de acoso por extraños que llegan a esta comunidad pesquera intentando obligarlos a que vendan.

“Es lamentable que estas personas extrañas lleguen a amenazarnos con la pérdida de los legítimos títulos de propiedad de las tierras, mismas que con esfuerzo y trabajo hemos tenido por años y de las que ahora quieren despojarnos para agrandar millonarios proyectos hoteleros e inmobiliarios cercanos a nuestras tierras, pero no lo vamos a permitir”, agregó Bethancourt.

Según los pescadores, ellos estaban tranquilos porque pensaron que ya no se les iban a quitar las tierras, ya que por la vía legal los derrotaron, y esto incluye al licenciado Ricardo Solís, quien alegaba falsos derechos posesorios, supuestamente heredados de su padre, pero no era cierto, y él se empeña en pretender quitarles las tierras a los pescadores.

“Se ha comprobado con claridad que Solís ni su familia fueron habitantes de los terrenos de Juan Hombrón, él falsificó los documentos en su afán de probar sus inexistentes derechos, es por ello que decidimos presentar ante el Ministerio Público una denuncia en su contra”, explicó.

Por su parte, Alejandro Pérez, asesor legar de los pescadores de Juan Hombrón, dijo que además de utilizar esta área costera como punta de partida de las actividades pesqueras que les servían para lograr el sustento de sus familias, los pescadores hicieron del lugar, su residencia habitual, adquiriendo así legítimos derechos posesorios que la ley admite para poder titular las tierras como propias.

 
suscripciones