Una disciplina al servicio de toda la familia


Mgtr. Ramiro Campos / Patólogo de Audición y Lenguaje - CIAES-Udelas. Teléf -

La fonoaudiología es una disciplina científica que deriva de las ciencias biológicas y de las ciencias naturales y humanas; que integran sus contenidos para desembocar en una profesión ligada a la salud y a la educación. Su objeto es la voz, la audición y el lenguaje oral y escrito aplicados a la comunicación humana, su objetivo es la educación, rehabilitación y prevención de las personas afectadas.

Algunos de los trastornos,patologías o áreas que comprende son:

Área de audiología

Prevención

Detección

Medición

Equipamento de toda disminución en la audición.

Diagnosticar y prevenir los problemas auditivos.

Advierte con fundamentos sobre los peligros que provoca la exposición descontrolada al ruido.

Área de lenguaje infantil

TEL (trastorno específico del lenguaje).

TAL (trastornos asociados al lenguaje; ejemplo: trastornos generalizados del desarrollo, TDAH el Trastorno por Déficit de Atención/Hiperactividad,RM, etc).

Área de lenguaje adulto o neurogénico

Afasias

Apraxias de todo tipo y grado (del habla, oral, fonatoria, constrúctica, etc.).

Disartrias de todo tipo y grado.

Demencias

Traumatismo encefalo-craneano.

Deterioro cognitivo

Envejecimiento típico

Entre otros

Área de voz

Todo el abanico de las disfonías.

Pacientes laringectomizados.

Optimización de la voz en uso profesional.

 

Deglución

En esta área, la fonoaudiología incluye:

La disfagia

Deglución atípica

Deglución adaptada