
Campesinos sienten violados sus derechos.
Fotos: ERECK BARRIOS
Campesinos sienten violados sus derechos.
Fotos: ERECK BARRIOS
Campesinos sienten violados sus derechos.
Fotos: ERECK BARRIOS
Seguirán protestando.
Campesinos sienten violados sus derechos.
Fotos: ERECK BARRIOS
Seguirán protestando.
Campesinos sienten violados sus derechos.
Fotos: ERECK BARRIOS
Seguirán protestando.
Campesinos sienten violados sus derechos.
Fotos: ERECK BARRIOS
Seguirán protestando.
Campesinos sienten violados sus derechos.
Fotos: ERECK BARRIOS
Seguirán protestando.
No se irán de sus tierras. Así lo ha anunciado un grupo de campesinos residentes en el corregimiento de Sambú, Darién.
Estas personas realizaron ayer una protesta frente a la Asamblea Nacional de Diputados y el Palacio de Justicia Gil Ponce, sede de la Corte Suprema de Justicia, para denunciar que fueron maltratados por los agentes del Servicio Nacional de Fronteras (Senafront).
Los protestantes aseguran que miembros del Senafront fueron a destruir cercas, fincas, cosechas y casas, a pesar de que se les mostró la copia del fallo favorable, anunció Horacio García, residente de la comunidad. García afirmó que poseen videos y fotos de las fincas destruidas por la institución.
García manifestó que ellos han sido víctimas de ilegalidad por parte de los agentes del Senafront en la provincia de Darién, puesto que ellos tienen fallos de la Corte Suprema de Justicia, uno del 23 de agosto de 2012, y del Juzgado del Circuito de La Palma, Darién, que los favorece sobre la pertenencia de las tierras en donde residen hace más de 40 años.
El vocero reiteró que ellos están preocupados, porque esa situación va en contra del estado de derecho que hay en el país.
El equipo de DIAaDIA trató de contactar a Senafront, pero dijeron que no se pronunciarían sobre la protesta realizada por los residentes de Sambú.