Algunas tenían más de mil años


Cerrar!

Las piezas serán expuestas en el museo.

Fotos: Cortesia

  •  Algunas tenían más de mil años

    Las piezas serán expuestas en el museo.

    Fotos: Cortesia

  •  Algunas tenían más de mil años

    Las piezas serán expuestas en el museo.

    Fotos: Cortesia

  •  Algunas tenían más de mil años

    Las piezas serán expuestas en el museo.

    Fotos: Cortesia

  •  Algunas tenían más de mil años

    Las piezas serán expuestas en el museo.

    Fotos: Cortesia

  •  Algunas tenían más de mil años

    Las piezas serán expuestas en el museo.

    Fotos: Cortesia

José Vásquez/Chiriquí. - DIAaDIA

Aproximadamente 177 piezas arqueológicas fueron decomisadas ayer, a un ciudadano de nacionalidad canadiense, que las mantenía embaladas y codificadas en una residencia, ubicada en el distrito de Bugaba, Chiriquí.

El jefe de Control y Registro de Bienes Patrimoniales, Rubén Henríquez, dijo que en las evaluaciones realizadas a una parte de las piezas, se han determinado unas 30, originales de la época de 1,300 y 1,500 años.

Afirmó que hay piezas que son falsas, pero que se usan como una modalidad, por parte de personas que las adquieren para confundir a las autoridades.

Al momento que llegaron las autoridades a la vivienda donde estaban las cerámicas, el extranjero no estaba. Las mismas fueron localizadas mediante una llamada anónima que alertaba sobre la existencia de las piezas arqueológicas y la posibilidad de que fueran sacadas del país.

Henríquez aseguro que quedan bajo custodia del INAC en Chiriquí, y formarán parte de las alfarerías que serán expuestas en el museo José Domingo de Obaldía, una vez se reconstruya.

Mientras tanto, el funcionario explicó que en estos casos no se formularán cargos porque no hubo una acción directa con funcionarios del Ministerio Público y no se puede comprobar que se dedicaba a la venta de alfarerías arqueológicas, ya que se pudo tratar de una colección privada.

 
suscripciones