
El MOP trata de abrir los caminos que están totalmente bloqueados.
Fotos: CORTESIA
El MOP trata de abrir los caminos que están totalmente bloqueados.
Fotos: CORTESIA
El MOP trata de abrir los caminos que están totalmente bloqueados.
Fotos: CORTESIA
“Es muy importante que se reconozca la labor de las mujeres campesinas que aportan mucho al país”.
Lucía Santamaría
“Este día representa el respaldo a las mujeres del campo que trabajan igual que un hombre”.
Ana Santamaria
“Celebremos todos este día, las mujeres son lo más lindo de un país por la gran labor que realizan en el campo”.
Ana Moreno
El MOP trata de abrir los caminos que están totalmente bloqueados.
Fotos: CORTESIA
“Es muy importante que se reconozca la labor de las mujeres campesinas que aportan mucho al país”.
Lucía Santamaría
“Este día representa el respaldo a las mujeres del campo que trabajan igual que un hombre”.
Ana Santamaria
“Celebremos todos este día, las mujeres son lo más lindo de un país por la gran labor que realizan en el campo”.
Ana Moreno
El MOP trata de abrir los caminos que están totalmente bloqueados.
Fotos: CORTESIA
“Es muy importante que se reconozca la labor de las mujeres campesinas que aportan mucho al país”.
Lucía Santamaría
“Este día representa el respaldo a las mujeres del campo que trabajan igual que un hombre”.
Ana Santamaria
“Celebremos todos este día, las mujeres son lo más lindo de un país por la gran labor que realizan en el campo”.
Ana Moreno
El MOP trata de abrir los caminos que están totalmente bloqueados.
Fotos: CORTESIA
“Es muy importante que se reconozca la labor de las mujeres campesinas que aportan mucho al país”.
Lucía Santamaría
“Este día representa el respaldo a las mujeres del campo que trabajan igual que un hombre”.
Ana Santamaria
“Celebremos todos este día, las mujeres son lo más lindo de un país por la gran labor que realizan en el campo”.
Ana Moreno
El MOP trata de abrir los caminos que están totalmente bloqueados.
Fotos: CORTESIA
“Es muy importante que se reconozca la labor de las mujeres campesinas que aportan mucho al país”.
Lucía Santamaría
“Este día representa el respaldo a las mujeres del campo que trabajan igual que un hombre”.
Ana Santamaria
“Celebremos todos este día, las mujeres son lo más lindo de un país por la gran labor que realizan en el campo”.
Ana Moreno
Luego de que poco más de 10 mil personas permanecieran incomunicadas en las montañas de Capira, debido a cinco derrumbes sobre la vía en Altos de Cirí Grande, producto de las fuertes lluvias que azotaron el área, el fin de semana, maquinarias del Ministerio de Obras Públicas (MOP) y de una empresa contratista llegaron al sitio afectado la mañana de ayer.
Con palas mecánicas y camiones, procedieron a abrir la carretera y regar tosca y piedra en los caminos, sobre todo los inclinados, que pudieran ser una trampa de muerte por la cantidad de agua que está cayendo en estas montañas.
Amadilia Rivera, residente del área afectada, dijo que el otro problema que enfrentan es con la crecida de los ríos Trinidad y Cacao, lo que mantiene los vados sumergidos. Estas personas culpan a una compañía de no haber acabado los trabajos, y ahora tienen el problema de deslizamientos de tierra.
Por su parte, la directora regional del MOP, Ana Solís, dijo vía telefónica que estos vados también serán eliminados, y en su lugar se colocarán puentes de concretos con las dimensiones exactas para el beneficio de toda la población.
Este fin de semana que pasó se pudo observar a los campesinos que tienen que ver cómo sacan la mercancía del lugar, porque los carros no pueden bajar hasta las comunidades que resultaron afectadas.
Ricardo Sánchez, un residente del área, teme que esta semana los niños y los maestros no puedan ir a la escuela, debido a que están incomunicados.