Integrarse a la sociedad y dar lo mejor de sí ha sido el mayor invento de su vida. Así lo considera Uribe Castillo, de 28 años, y quien actualmente labora en el taller de empaque de la Asociación de Industrias de Buena Voluntad, en Los Andes #2.
Castillo comentó a DIAaDIA con mucha sinceridad que él en su casa casi que no aportaba nada. Sin embargo, le hablaron de esta entidad y sus beneficios, propuesta que vio con buenos ojos para su autosuperación. Y en efecto, fue así. Hoy día tiene 10 años de servir en este departamento con mucho entusiasmo y carisma.
Castillo reveló que su discapacidad es "lento aprendizaje", reside en la calle principal de Torrijos-Carter, en San Miguelito. Este emprendedor joven tiene tres hermanos que le apoyan. Concluyó que otros de sus logros es haberse graduado de Comercio en un colegio privado.
¿Y EL GOBIERNO QUE?
Por su parte, la Secretaría Nacional de Integración Social de las Personas con Discapacidad (SENADIS), realizará la próxima semana acciones concretas para orientar a la comunidad nacional sobre la integración de estos panameños con capacidades especiales.
También se prevé la instalación del Consejo Nacional Consultivo para la Integración Social de las Personas con Discapacidad (CONADIS), la cual se tiene prevista para el 26 de octubre en la Cancillería.
UNA LUCHA PARA TODOS
Manuel Campos, director de SENADIS, manifestó ante diversas organizaciones de la sociedad civil, empresarios y autoridades nacionales, el compromiso existente con más de 280 mil panameños y panameñas, y sus familias para coordinar acciones que propicien el mejoramiento de la calidad de vida de este sector carente de políticas coherentes de inclusión a la vida comunitaria y al desarrollo autosostenible. Aún se desconoce la cifra real de la población con discapacidad en Panamá.
|