Ejercicios por la osteoporosis
Todo el mundo hacía ejercicios.

Evidelia Velásquez | DIAaDIA

Los participantes de la cadena de ejercicios por la osteoporosis sudaron la gota gorda, pero no se rindieron.

El Ministerio de Salud junto a la Fundación de Osteoporosis y Enfermedades del Metabolismo Óseo (FOSEMO) realizaron este domingo una cadena de ejercicios, que tuvo lugar en la Calzada de Amador y que se desarrolló dentro del marco de la celebración del programa del Día Mundial de la Osteoporosis.

Durante la actividad, se realizaron exámenes de densitometría, donde se permite medir la calidad de los huesos y determinar el diagnóstico para ver si la persona está normal, padece ostopenia u osteoporosis.

La osteoporosis es una alteración de la calidad de la estructura del hueso, en la que la cantidad de minerales que determinan su fortaleza y densidad de la masa ósea, se hacen porosos, frágiles y propensos a fracturas.

Sus síntomas son dolores a lo largo del hueso, joroba de la espalda, disminución de la estatura y fracturas. Sus puntos débiles son: la fractura de colles en la muñeca, aplastamiento en las vértebras en la columna y fractura de cadera por caída.

Entre las recomendaciones sugeridas para evitar la osteoporosis se encuentran: caminar, subir escaleras, bailar, nadar, hacer ejercicios acuáticos, pesas, jardinería, consumir alimentos con calcio, magnesio, vitamina D y fósforo, comer alimentos bajos en sal, no fumar, moderar el consumo de alcohol, evitar el estrés y evitar bebidas con cola.

Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2006 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados