Panamá no está sola en lucha
La delegación le planteó a la CIDH que en Panamá, a pesar de la derogatoria reciente de leyes mordaza y de desacato, la situación no mejora.

Eduardo Soto P., Enviado especial | Washington, D.C., DIAaDIA

Los integrantes de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos están preocupados por la presión a la que son sometidos los periodistas en Panamá, gracias a una legislación que le da sobreprotección a altos funcionarios públicos, mientras se somete a la prensa nacional y a los ciudadanos en general, a un acceso limitado de información y a persecución judicial.

Durante la audiencia que dicha Comisión concedió a una delegación panameña, lo que más impresionó a los comisionados fue el testimonio de un periodista, Jean Marcel Chéry, quien dijo que estaba pensando dejar el oficio, porque el acoso de los tribunales de justicia le estaba afectando su vida.

Ante esta situación, el presidente Roberts, impresionado y conmovido, terminó la audiencia con un mensaje de aliento a Chéry y a los periodistas en general: "No desistas, no abandones la lucha, continúa con tu trabajo y tu compromiso con la libertad de expresión".

Además, comprometió a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos en pleno con el tema. Aseguró que estarán vigilando de cerca la situación, y lucharán para que Panamá cambie las leyes que impiden una real libertad de expresión.

PANAMA NO ESTá SOLA

El problema de Panamá levantó mucha expectativa en Washington. Tanta que diferentes organizaciones han mostrado su solidaridad, entre ellas un grupo de editores de periódico de los cinco continentes. Los editores se reunieron con la delegación panameña, y prometieron dar a conocer en sus países respectivos la situación.

Por otra parte, las abogadas Marcela Martino, de Costa Rica, y Gisela De León, de Panamá, ambas activistas de CEJIL, que es el Centro de Derecho Internacional, asesoraron a la delegación panameña antes de la audiencia en la CIDH, y durante la misma estuvieron tomando notas para futuras acciones.

Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2006 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados