Un informe del Ministerio de Salud, en conjunto con la Autoridad del Canal de Panamá (ACP), sobre el estado real de los acueductos existentes en el corregimiento de Iturralde en La Chorrera, reveló que existen un 6% de turbiedad y sedimentación en el agua que es consumida por la población.
Tal porcentaje corresponde al acueducto de La Colorada, indicó el director regional de Salud en Panamá Oeste, Ismael Vergara, rechazando así las acusaciones del representante Pérez Copete, quien interpretó el resultado del estudio como la existencia de contaminación en el agua.
Según Copete, se trata de un estudio reciente en Iturralde y que se ha mantenido en secreto por parte de los funcionarios de Salud, que laboran en el centro de salud del El Espino.
Advirtió además la necesidad de desarrollar un muestreo del agua del Lago Gatún, en el área colindante con Arenosa, para establecer los niveles de contaminación.
Ismael Vergara, director regional de Salud en Panamá Oeste, explicó que los muestreos de agua en al menos 15 pozos que son vigilados por el Ministerio de Salud, se realizaron 15 días atrás, y los mismos no mostraron la existencia de bacterias coliformes, los que son un indicativo de contaminación.
Aseguró que el agua que consume la población de La Colorada es apta para el consumo humano, añadiendo que el 6% corresponde a niveles de sedimentación y turbiedad en el agua.
Dijo que para verificar las condiciones se realizan estudios en los pozos ubicados dentro de la cuenca hidrográfica del canal de Panamá, especialmente, de los que pudieran ser más susceptibles a algún tipo de contaminación.
No obstante, admitió que existe la necesidad de realizar reparaciones en algunos tanques de reserva.